Cuáles son las frutas que no engordan

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
En más de una ocasión habrás escuchado que la fruta engorda, sobre todo en el caso del plátano. Como ocurre con todos los alimentos, aporta una serie de calorías, y el ganar peso o no dependerá en cierta medida del balance calórico del día. Una persona que haya cuidado su alimentación durante la jornada, realice deporte y tome varias piezas de fruta seguro que no gana más peso. En este artículo te detallamos cuáles son las frutas que no engordan o que cuenta con menos calorías para saciarnos.
No hay que olvidar que los expertos recomiendan el consumo de entre 2 y 4 piezas al día, siempre que llevemos una dieta equilibrada. La elección variará en función de una serie de aspectos, como puede ser el precio, la temporada en las que nos encontremos, los gustos, el sabor y el aporte calórico. Procura escoger aquellas que aporten nutrientes y que no tengan demasiadas calorías.
-Limón
Se trata del cítrico por excelencia, que destaca básicamente por ser una fruta rica en vitamina c, cobre, potasio y hierro. Resulta antioxidante y contribuye a la alcalinización del organismo. Se puede tomar con agua o combinado con otros alimentos. A los amantes del dulce no les atrae mucho esta idea. Por cada 100 gramos aporta 29 kcal.
-Fresas
Esta fruta siempre se ha considerado bastante dulce, sobre todo porque protagonizaba postres y se tomaba con nata y azúcar. Sin embargo, esta creencia es errónea. Si se consumen de manera natural, sin añadirle nada, pueden resultar muy sanas, nutritivas y con pocas calorías. En concreto 34 kcal por cada 100 gramos. Por lo tanto debes olvidarte del azúcar, chocolate o nata.
-Granada
Se trata de una estupenda opción para zumos hipocalóricos en cualquier momento de la jornada. Contribuyen a añadirle a la dieta vitamina A, B y C, pero si destacan por algo de verdad es por su riqueza en magnesio. Por cada 100 gramos aportan 31 kcal.
-Papaya
No es una fruta que sea muy conocida en España, pero en otras partes del mundo sí que tiene más aceptación. Aporta al organismo unas 25 kcal por cada 100 gramos, sin que ello repercuta para nada en su buen sabor. Resulta muy importante su ingesta ya que contiene enzimas digestivas que contribuyen a asimilar mejor los nutrientes a mejorar la flora intestinal. Son, además, una gran fuente de minerales, vitaminas y ácido fólico.
-Sandía
Es la fruta típica del verano junto con el melón. Cada 100 gramos aporta 16 kcal. Por mucha cantidad que tomes no engordarás en ningún momento. Resulta un alimento refrescante sobre todo para las jornadas más calurosas. Destaca por su alto contenido en fibra y agua. Pero esta fruta no es solo agua, ya que destaca por su contenido en potasio, llcopeno, vitamina B y C.
-Pomelo
Estupenda opción para los desayunos y meriendas bajos en calorías. Sólo proporciona 25 kcal. También destaca por ser una estupenda fuente de hierro, fósforo, calcio y vitaminas A, B y C. Es otro de los cítricos a tener en cuenta, además del limón.