Las claves para iniciarte en el mundo del ejercicio si eres principiante
Sabemos la importancia que tiene hacer ejercicio. Pero…¿cuáles son las claves para iniciarte en el ejercicio si no tienes costumbre?
Motivarse para hacer deporte
Ser constante al empezar a hacer deporte
5 aspectos a tener en cuenta para hacer deporte


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Nadie duda de que el ejercicio físico es necesario para la salud. Previene enfermedades cardiovasculares, reduce el colesterol, mantiene la agilidad, fortalece el sistema óseo, entre otros beneficios. Además, evita el sobrepeso y la obesidad y mejora la salud mental.
Sin embargo, aunque los beneficios de realizar ejercicios están muy difundidos, el sedentarismo es la enfermedad de esta época. La Organización Mundial de la Salud reconoce que el 27 % de la población mundial no realiza actividad física suficiente.
En España este porcentaje de personas sedentarias asciende a un 57,5 %. Es decir que más de la mitad de la población de entre 18 y 65 años tiene un estilo de vida sedentario. Estos números marcan un alerta roja que muestra un estilo de vida poco saludable.
¿Cuánto tiempo es recomendable practicar ejercicios? La recomendación es realizar 3 horas de actividad moderada semanales o 1 hora y media de actividad intensa. Este es el mínimo que se considera necesario para favorecer al organismo.
Claves para principiantes que nunca han hecho ejercicio
Cualquier momento es bueno para iniciar el camino del ejercicio. No importa la edad ni los kilos de los principiantes. Lo que importa es una decisión firme y asumir una rutina de actividad con energía y convicción.
Con ayuda de un paso a paso, cualquier principiante puede organizar su nueva etapa de ejercicios.
Decisión
El éxito de tu proyecto de principiante en la realización de ejercicio depende fundamentalmente de tu actitud mental. Por lo tanto, el primer paso es estar convencido de que realmente quiere y necesita empezar.
Chequeo médico
Un chequeo médico permitirá conocer cómo está la salud. Es importante para adecuar la rutina al estado físico y orgánico.
La rutina
Una vez realizado el chequeo, será tiempo de armar la rutina con el tipo de ejercicio que más conviene a la persona. No realizará los mismos ejercicios un joven que una persona adulta. El peso y las enfermedades también serán tenidas en cuenta.
Avanzar gradualmente en intensidad
Es fundamental comenzar con ejercicios que sean fácilmente dominables y que no agoten. El tener la satisfacción de los logros será una motivación para seguir. Gradualmente, se irán incorporando otras actividades más exigentes, a medida que el principiante avanza en su desempeño.
Voluntad para continuar
Probablemente habrá momentos en los que faltarán las ganas y se buscarán excusas para evitar el ejercicio. Es importante sobreponerse y seguir con el plan sin desfallecer.
Si bien los ejercicios siempre favorecen, sugerimos consultar a un entrenador para asegurar una rutina adecuada, especialmente cuando se es principiante.
Decídete ya. No busques más excusas. El sedentarismo es un veneno que, poco a poco, te enferma. A medida que progresas en el ejercicio, sentirás que todo tu organismo mejora.
Temas:
- Ejercicio Físico