Los borborigmos o los ruidos de la tripa, ¿sabes cómo evitarlos?
El 17% de los españoles padece dolor crónico y su «repercusión en los pacientes es integral»
¿Qué alimentos provocan hinchazón en el estómago?
¿Por qué se me hincha la barriga?
Si te preguntamos qué son los borborigmos y cómo evitarlos, probablemente no tendrás ni idea de qué se tratan. Sin embargo, déjanos decirte que podrías estar sufriéndolos ahora mismo, así que es importante conocerlos. Hablamos de ruidos molestos que hacen las tripas, y que no siempre somos capaces de explicar por qué.
Seguramente recuerdes alguna situación en la que tu barriga hace estos sonidos desagradables, y aunque puedas asociarlos al consumo de alguna bebida o comida en particular, en muchos casos no hay con qué relacionarlos. Veamos entonces cuáles son las principales causas que los producen, y qué se puede hacer para reducirlos.
¿Debo preocuparme por los borborigmos?
Si bien en la mayoría de los casos, los borborigmos sólo suponen risas, también pueden estar advirtiéndonos de que algo en nuestro metabolismo no funciona tan bien como debería.
Tienes que preocuparte por los borborigmos siempre que notes que este síntoma es común o no viene sólo. Crónico o acompañado de dolor, diarrea o una digestión demasiado lenta, deberías consultar a tu médico.
En cuanto a por qué notamos esos ruidos, los profesionales detallan que son provocados por líquidos o alimentos que pasan por el sistema digestivo, especialmente en zonas sensibles como el estómago o el intestino delgado.
Las mismas contracciones musculares -denominadas peristalsis- que favorecen el paso de la comida y la bebida almacenadas en dichos órganos, suelen ser las culpables de los sonidos como parte del proceso de digestión.
¿Significa que debería comer algo?
Hay una creencia popular que dice que cuando aparecen los borborigmos, eso quiere decir que tenemos hambre. Esto no está demasiado alejado de la realidad, y es que con el estómago vacío los borborigmos se oyen mejor.
Casi siempre, este proceso auditivo dura unos 20 minutos y se repite cada una hora, hasta que comemos algo. Pero, si no tenemos alimentos a disposición, podemos impedir que sea constante con algunos trucos simples.
¿Cómo «curarlos» y cómo prevenirlos?
Lo primero y lo más fácil es beber un vaso de agua, o cualquier otro líquido sin gas y en sorbos lentos y cortos. Beber mucho líquido de golpe puede ser contraproducente, y los borborigmos volverse aún más molestos.
Para no tener que recurrir a ello, te recomendamos que consumas cantidades moderadas de comidas y bebidas. Mastica todo bien, sin prisa, para que el estómago y el intestino delgado no tengan tanto trabajo por delante. Olvídate del café, del cigarrillo y de los refrescos con gas porque tienden a inflamar la mucosa gástrica.
Temas:
- Estómago
Lo último en OkSalud
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Rovi presenta soluciones innovadoras para la evaluación funcional no invasiva del flujo coronario
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»