comunidad de madrid

Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025

Los centros cuentan con 13 consultas de Psiquiatría, Psicología Clínica, Enfermería y Trabajo Social

Ayuso hospitales
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Diego Buenosvinos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que la región contará con dos nuevos hospitales de día para adolescentes, que estarán ubicados en Parla y Arganda del Rey y dependerán de los hospitales públicos Infanta Cristina y del Sureste, respectivamente. Ambos centros abrirán sus puertas antes de que finalice este año.

El anuncio se ha realizado durante la visita de la presidenta al nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario José Germain de Leganés, acompañada del alcalde, Miguel Ángel Recuenco. Esta nueva infraestructura, que comenzó a funcionar en septiembre, ha supuesto una inversión pública de un millón de euros.

Con estos dos nuevos recursos, la Comunidad de Madrid contará con 19 hospitales de día para adolescentes antes de que termine 2025, a los que se sumarán otros dos más en los hospitales Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes) y del Henares (Coslada), previstos para 2026.

Díaz Ayuso ha destacado que el nuevo centro dispone de dos áreas diferenciadas por edad —una infantil (de 6 a 12 años) y otra juvenil (de 13 a 18)— con el objetivo de ofrecer una atención más adaptada a las necesidades de cada paciente.

«Vamos a seguir trabajando sin descanso, creando y abriendo nuevos centros e instalaciones como esta que visitamos hoy», ha afirmado la presidenta.

El centro cuenta con 13 consultas de Psiquiatría, Psicología Clínica, Enfermería y Trabajo Social, que permiten un tratamiento personalizado y seguimiento individualizado. También dispone de dos salas de terapia grupal equipadas con cabina de Gesell, desde donde los profesionales pueden observar las sesiones sin interferir en la privacidad de los menores. El edificio ha sido diseñado para ofrecer un entorno luminoso y natural, que favorezca el bienestar emocional de los pacientes.

3 millones de euros

A escasos metros, ya han comenzado las obras del nuevo Hospital de Día de Adolescentes del José Germain, que se construirá con una inversión cercana a los 3 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Díaz Ayuso también ha visitado este proyecto en desarrollo.

El alcalde de Leganés ha subrayado que la salud mental es un motivo de «honda preocupación» y ha puesto en valor que el municipio sea pionero en España al concentrar todos los servicios ambulatorios en un mismo espacio, algo que, según ha señalado, «es primordial para prevenir y cuidar la salud mental de los jóvenes».

Impulso a la salud mental en Madrid

Durante su intervención, Díaz Ayuso ha repasado las principales medidas puestas en marcha por el Gobierno regional en materia de salud mental. Ha recordado que el Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-2024 ha permitido mejorar la coordinación asistencial entre los distintos niveles, dispositivos y profesionales.

Además, la sanidad pública madrileña ha incorporado más de 400 nuevos profesionales —entre psiquiatras, psicólogos clínicos, enfermeros, celadores, técnicos en cuidados auxiliares, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales— para reforzar los servicios de Psiquiatría y Salud Mental.

También se han creado cinco nuevos hospitales de día, reforzado las unidades de hospitalización para adolescentes (incluyendo 14 nuevas unidades domiciliarias) y puesto en marcha el Plan de Prevención del Suicidio. Asimismo, se ha extendido la terapia ocupacional al área de Psiquiatría de los hospitales para mejorar la atención a pacientes adultos con trastorno mental grave.

Por último, la presidenta ha destacado la apertura en el Hospital Gregorio Marañón de un centro especializado en adicciones comportamentales, que se integra en la estrategia regional junto con el Plan Regional contra las Drogas.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias