El Gobierno vasco concede el tercer grado a dos etarras no arrepentidos
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo denuncia y condena la concesión del tercer grado a los etarras Zubiaurre y Zabalo


El Colectivo de Víctimas del Terrorismo denuncia la concesión del tercer grado penitenciario por parte del Gobierno vasco a dos etarras, Jon Zubiaurre Aguirre y Javier Zabalo Beitia, vinculados actualmente a la izquierda abertzale y por tanto no arrepentidos de sus delitos. El COVITE también especifica dentro de su escrito de protesta la misma condición para un tercer preso de ETA, Iván Apaolaza Sancho, si bien en su caso se puntualiza que lleva desvinculado de la izquierda abertzale desde finales de 2019 y «dando ciertas muestras de arrepentimiento de sus crímenes» desde entonces.
La Consejería de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco ha aceptado tres terceros grados a presos que fueron miembros de ETA y la presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez, ha detallado que «la izquierda abertzale prohíbe expresamente a los presos de ETA el arrepentimiento y la colaboración con la justicia». La cara visible del comité contra el terrorismo destaca que los presos «sin cumplir con estos dos requisitos no deberían progresar en grado, puesto que así está establecido en la ley», puntualiza Ordóñez.
La denuncia de COVITE se centra en dos de los terroristas condenados, Jon Zubiaurre Aguirre y Javier Zabalo Beitia, quienes siguen mostrando su afinidad con la izquierda abertzale, pero abren un capítulo aparte a la hora de referirse a Iván Apaolaza Sancho y su caso, ya que «este lleva desvinculado de la izquierda abertzale desde finales de 2019 y dando ciertas muestras de arrepentimiento de sus crímenes desde entonces». Por ello, desde la asociación entienden que esto «sí le haría merecedor de un tercer grado».
La explicación sobre Apaolaza y su diferenciación con Zubiaurre y Zabalo se refiere a que el primero «no está en las listas oficiales de Etxerat», tal y como refleja COVITE en su comunicado, «lo cual es un indicativo importante de su desvinculación de las estructuras de control de los presos de ETA de la izquierda abertzale». En las listas de Etxerat, asociación de familiares de etarras encarcelados vinculada a la política, Jon Zubiaurre Aguirre y Javier Zabalo Beitia aparecen distinguidos como «presos políticos».
Las víctimas denuncian la decisión
COVITE se basa en la falta de arrepentimiento de los terroristas beneficiados con el tercer grado para censurar esta decisión. «Ninguno de estos dos etarras cumple con el requisito fundamental exigido por la ley para que se beneficien de estas progresiones, que es el arrepentimiento. Si están en la órbita de la izquierda abertzale y son tratados como héroes o ‘presos políticos’, no hay mayor prueba de que no están arrepentidos de sus crímenes», afirman.
En el comité han vuelto a denunciar que la política penitenciaria de concesión de «terceros grados fraudulentos» a etarras que no están arrepentidos supone un ataque frontal al derecho de las víctimas a la justicia. Consuelo Ordóñez ha aseverado que «se está siguiendo a rajatabla una de las exigencias de ETA para dejar de matar: ‘vaciar las cárceles’ de sus presos sin exigirles arrepentimiento y con trampas al Estado de Derecho».
«Nuestros representantes públicos, que son quienes deberían velar por nuestro derecho a la justicia y por cumplir la ley, no solo no lo están haciendo, sino que están vulnerando el principio fundamental que inspira nuestro sistema penal respecto al cumplimiento de las condenas, que es conseguir la reinserción de los penados. Sólo mediante el arrepentimiento sincero por sus crímenes y la deslegitimación pública del terrorismo podremos creer en la reinserción de los condenados por terrorismo de ETA. Lo hemos comprobado en el pasado, la última vez con la Vía Nanclares», añade en el escrito de denuncia la presidenta de COVITE.
Temas:
- ETA