AEMET observa señales inquietantes en el País Vasco: una jornada marcada por contrastes térmicos sin previo aviso
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para el País Vasco
La AEMET avisa: hoy llegan lluvias extremas y el nivel de peligro potencial es «elevado»
El huracán Gabrielle se acerca a la Península: así tocará tierra y esto es lo que nos espera en España


El País Vasco afronta una jornada meteorológica inusual, con fuertes contrastes térmicos que podrían intensificarse en cuestión de horas y sin previo aviso, según advierte la AEMET. Esto significa que en un mismo día se pueden registrar temperaturas suaves en algunos momentos y descensos bruscos en otros, acompañados de posibles fenómenos atmosféricos que sorprendan a más de uno.
La Agencia Estatal de Meteorología recomienda seguir de cerca las actualizaciones de la previsión, ya que este tipo de escenarios suelen venir acompañados de cambios repentinos que afectan tanto a la vida diaria como a la planificación de actividades al aire libre.
En pleno inicio del otoño, estos giros de guion en el clima ponen de manifiesto la inestabilidad atmosférica característica de la estación, con mañanas templadas que pueden dar paso a tardes frías, lluvias inesperadas o incluso rachas de viento intensas.
Por ello, los próximos días en el País Vasco se presentan como un periodo en el que la variabilidad será la norma y conviene estar preparados para todo tipo de situaciones: desde cielos despejados hasta episodios de inestabilidad que podrían llegar de manera repentina.
El tiempo se complica al despedir el fin de semana: contrastes térmicos y cambios repentinos en camino
El País Vasco afronta unos días de fuerte inestabilidad atmosférica, con contrastes térmicos y lluvias que podrían generar riesgos para la salud y complicaciones en la rutina diaria.
Según la AEMET, el episodio no afectará solo al norte:
Desde la madrugada: las precipitaciones se extenderán por el oeste y centro peninsular, moderadas pero persistentes en zonas montañosas.
Tarde del domingo: chubascos localmente fuertes en Andalucía occidental, Extremadura, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y la meseta sur, con posibilidad de granizo.
Lunes 29 y martes 30: los días más adversos. Se esperan lluvias torrenciales y persistentes en el tercio oriental, costa del Sol, Estrecho y sobre todo en la Comunidad Valenciana, donde podrían superarse los 200-250 mm en 48 horas.
Islas Baleares: también afectadas, con tormentas intensas entre lunes y martes.
La AEMET advierte de que existe incertidumbre en la trayectoria de la borrasca, por lo que recomienda seguir muy de cerca las actualizaciones oficiales.
En definitiva, se avecinan jornadas de marcada inestabilidad en gran parte de España, con el País Vasco como una de las zonas a vigilar, en pleno arranque de un otoño que llega con fuerza.
AEMET observa señales inquietantes en el País Vasco
El País Vasco se prepara para recibir una serie de señales inquietantes, por lo que, habrá llegado el momento de poner en consideración una previsión del tiempo que nos depara más de una sorpresa en estos días de lo más otoñales. Son días de contrastes que pueden acabar siendo especialmente peligrosos para la salud.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: La previsión del tiempo de estos expertos no es muy diferente de lo que nos está esperando al resto de España: «A partir de la madrugada de mañana, las precipitaciones se irán extendiendo por áreas del oeste y centro peninsulares, en general moderadas, pero persistentes en vertientes sur de los sistemas montañosos del cuadrante suroccidental.
Durante la tarde podrían ser localmente fuertes en puntos del oeste de Andalucía, especialmente en zonas de sierras, sin descartarlos también en Extremadura. También se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes y persistentes en puntos de Aragón, meseta sur, Cataluña y Comunidad Valenciana, que pueden ir acompañados de granizo. En el sur de Cataluña es probable que sean muy fuertes, especialmente al final del día y durante la noche del domingo al lunes.
El lunes 29 y el martes 30 serán los días más adversos del episodio. Ya desde primeras horas se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, y persistentes, a lo largo del tercio oriental peninsular, costa del Sol y entorno del Estrecho. Las mayores intensidades y los mayores acumulados se esperan en el sur de la Comunidad Valenciana, y especialmente en la provincia de Valencia, entre el lunes y la primera mitad del martes, cuando podrían superarse los 200-250 mm, con intensidades torrenciales. Es probable que las islas Baleares también se vean afectadas por este episodio, con chubascos tormentosos localmente fuertes, especialmente durante la tarde del lunes y el martes.
Existe una alta incertidumbre en la trayectoria de la borrasca y en la interacción entre los distintos elementos que conforman esta situación, por lo que se recomienda un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante las próximas horas».
Estaremos muy pendientes de una serie de novedades que pueden ser las que nos marcaran unas jornadas en las que todo puede ser posible en gran parte del país. La inestabilidad será la gran protagonista de estas jornadas en las que el País Vasco estará en el punto de mira.