Trámite de despedidas

Trámite de despedidas

No será una pachanga, pero si un trámite. En esta última jornada de liga, amarga para los descendidos o aquellos que no hayan alcanzado sus objetivos, el resto celebrarán como una fiesta sin algarabías ni fuegos artificiales un campeonato aburrido en líneas generales salvo para el Mallorca que, con la final de la Copa del Rey, abrió un paréntesis en su crisis de juego y resultados.

El Getafe se ha paseado con tranquilidad por los alrededores del ecuador clasificatorio. Ha amarrado en casa el 67 por ciento de sus puntos y solo cinco partidos perdidos y ha marcado tan pocos goles como pocos ha encajado. Hasta en eso se ha posicionado en una zona intermedia respecto a los equipos más goleadores y menos goleados en sus respectivos feudos.

Afronta este último domingo de mayo con siete bajas y únicamente una docena de jugadores de campo disponibles más los dos porteros, David Soria y Fuzato. Por lesión pierde a Arambarri, Mayoral, Duarte e Iglesias y por sanción a Rico, Latasa e Ilaix Moriba. Se despedirá de su afición Jaime Mata, entre otros, pero volverá a confiar en su estrella, Greenwood, para no bajar el telón del Coliseum con un marcador adverso. Bordalás, uno de los técnicos que se mantiene en la que siempre fue su casa, solo dispondrá de 17 futbolistas en una convocatoria apta para tres chavales del filial, que no ha podido ascender a Primera RFEF.

Como anticipó, Javier Aguirre se marcha del Mallorca sin más ruido que los aplausos de los jugadores asistentes a su última rueda de prensa. No viajan tres de los numerosos zagueros en nómina: Nastasic, Copete y Van der Heyden. Si mantiene a tres centrales, alineación fija para Gio, Raillo y Valjent. El resto «ocho valientes más» según sus propias palabras. Los «adioses» encierran tanta emoción como tristeza.

Pita García Verdura, que debutó en Primera con los bermellones en la primera jornada y con ellos firmará la trigésimo octava. Ha pitado dos veces a los azulones,Getafe 2- Granada 0 y Getafe 1- Real Sociedad 1, y tres a los mallorquines siempre con el mismo balance: 1-1 en Las Palmas, en Vitoria y, en Palma, contra el Celta. Como todos los recién ascendidos tiene una media alta de amonestaciones, cinco por partido, además de otras tantas rojas, lo que suman 76 tarjetas en 14 actuaciones. Nacido en Barcelona hace 30 años, se dedica profesionalmente al arbitraje.

Lo último en Opinión

Últimas noticias