'Pikutara joan'

Ésta es la palabra en euskera que jamás querrás escuchar: si te dicen esto es porque se han enfadado contigo

La palabra en euskera que tienes que conocer si viajas al País Vasco

Palabra euskera
El museo Guggenheim en Bilbao. (Getty)
Pedro Antolinos

Se dice que el euskera es una de las lenguas más antiguas de Europa y su origen es desconocido. Algunos historiadores afirman que proviene del idioma que hablaban hace más de 15.000 años los habitantes de las cuevas de Altamira. Hoy en día lo hablan el 37% de los 2,2 millones de habitantes del País Vasco. Esta lengua no tiene parentesco con ninguna otra establecida hasta la fecha y eso hace que guarde grandes diferencias con el castellano. Dominar la palabra no es nada sencillo y algunos usuarios de las redes sociales han hecho virales varias expresiones en el día a día.

A pesar de que muchos la intentan utilizar como arma política, el euskera es una de las lenguas con más tradición de Europa y tiene de peculiar que no procede de ninguna otra, es decir, no tiene parentesco. Esto hace que aprender la gramática y a dominar la palabra en el País Vasco sea algo más que complicado. Por ello, varios usuarios de las redes sociales se encargan de dar consejos a las personas que decidan visitar en algún momento esta joya de España situada en el norte del país.

Uno de los más populares es Guk Green, uno de los influencers más importantes en lo que respecta al uso de la palabra en el País Vasco y que cuenta con miles de seguidores. Este euskaldunak, palabra que se utiliza para referirse al os que hablan en euskera, forma parte del 37% de los 2,2 millones de la población vasca que habla la lengua euskera.

Esta es la palabra en euskera que utilizas todos los días sin darte cuenta
Una zona del País Vasco.

La palabra en euskera que utilizas cuando te enfadas

Este usuario de las redes sociales ha querido enseñar al resto de la población española las mejores expresiones y las palabras que se usan en el País Vasco cuando uno se enfada. Así que si escuchas algunos de estos términos de las boca de un euskaldunak que sepas que no es nada bueno.

‘Pikutara joan’

Pikutara joan es una expresión que se emplea para decirle alguien que no te moleste. La traducción al castellano sería un clásico «vete a por higos» o «vete a freír espárragos».  La composición de esta frase hace referencia al monte de Pikutara, que está en la localidad de Zaldibia, en la provincia de Gipuzkoa.

‘Babalore’

La traducción al castellano de la palabra Babalore es «flor de haba». Para sorpresa de muchos, ésta se utiliza para referirse a una persona que es sosa y no tiene mucha gracia. También se puede utilizar en un sentido positivo para describir a una persona «hermosa». Aún así, la expresión natural es utilizarla para mostrar algo de enfado.

‘Txoriburu’

La palabra en País Vasco txoriburu también tiene su historia, y su traducción al castellano es «cabeza de pájaro». Cuando se utiliza este vocablo es para referirse a una persona que tiene poca inteligencia. Viene de la composición, txori, que quiere decir «pájaro» y buru, que significa «cabeza». De ahí viene el «cabeza de pájaro» para referirse a una persona de forma peyorativa.

Otras expresiones en euskera

El euskera también tiene otras expresiones que en el País Vasco usan en el día a día y que se han añadido al diccionario de los dos millones de habitantes de una de las seis comunidades autónomas que tiene lengua oficial en España. A continuación os mostramos algunas para que vayas al País Vasco este verano con la lección aprendida.

  • Buenos días: Algo indispensable en el País Vasco. Se dice egun on.
  • Buenas tardes: Otra expresión que se utiliza en el día a día. Arratsalde on. 
  • Buenas noches: Gabon.
  • Hola: La forma correcta de decirlo es kaixo pero en el día a día se utiliza el tradicional aupa.
  • Adios: Agur.
  • Hasta mañana: Bihar arte. Se forma con la construcción bihar, que quiere decir mañana y arte, que es hasta.
  • Si: Bai.
  • No: Ez.
  • Perdón: Barkatu.
  • Ayuda: Una palabra indispensable si no te manejas en País Vasco: Laguntza.
  • Derecha: Eskuina.
  • Izquierda: Ezkerra.
  • Arriba: Goian.
  • Abajo: Behean.
  • FiestaJaia.
  • Mucho: Asko.
  • Poco: Gutxi, aunque en algunas zonas también se dice gitxi.

Estas expresiones te podrán ayudar a manejarte en tus primeros días en el País Vasco si decides pasar unos días durante este verano en el norte de España.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias