Puigdemont usa la célebre máxima de Lineker para decir que «gana el PP» con el acuerdo del CGPJ

"En fútbol siempre gana Alemania y en España siempre gana el PP", ha dicho Puigdemont

Puigdemont PSC
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. (EP)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha utilizado la  conocidísima máxima mundialista de Lineker para considerar que «el PP gana» con el acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que populares y socialistas han cerrado este martes en Bruselas.

En un mensaje en redes, Puigdemont ha parafraseado al futbolista inglés Gary Lineker al asegurar: «En fútbol siempre gana Alemania y en España siempre gana el PP». Siempre es así en las «regeneraciones democráticas», ha dicho, pero ha añadido que las anuncian los gobiernos de izquierdas.

«En España, las regeneraciones democráticas consisten en lo mismo que un día Gary Lineker dijo del fútbol («un deporte inventado por los ingleses, en el que juegan 11 contra 11 y siempre gana Alemania»): las anuncian los gobiernos de izquierda y siempre gana el PP», ha asegurado Puigdemont sobre al acuerdo sobre el CGPJ.

Partido Socialista y Partido Popular han alcanzado este martes un acuerdo para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El pacto, como había adelantado OKDIARIO, era inminente, y ha sido suscrito en primera persona por los negociadores, el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en Bruselas y en presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová.

Según este acuerdo, se procederá a «la inmediata renovación del Consejo General del Poder Judicial, tal como recomienda la Comisión Europea en su Informe sobre el Estado de Derecho relativo a España de 2022 y 2023». Los socialistas elegirán a diez vocales y los populares a los otros diez de los 20 que componen el CGPJ.

«El PP siempre defendió que sólo podía haber acuerdo si el acuerdo mejoraba el sistema y restaba control político al CGPJ. Lo hemos conseguido», destacan desde Génova.

Los populares aceptan la renovación a cambio de la «aprobación simultánea» de una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para reforzar la independencia judicial. Ambas cuestiones serán refrendadas en la misma sesión plenaria del Congreso de los Diputados, en el mes de julio.

Siguiendo las recomendaciones de Bruselas, en esa ley se incluirá una disposición en la que se dará un plazo de seis meses a los vocales para que diseñen una reforma para la «participación directa» de jueces y magistrados en la elección de los 12 vocales de procedencia judicial.

Lo último en España

Últimas noticias