Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 6 al 12 de septiembre de 2025

SUBE (a los cielos): Carlo Acutis
El adolescente de 15 años, nacido en Londres en el seno de una familia italiana, el 3 de mayo de 1991, donde vivían por el trabajo del padre. Se trataba de un adolescente italiano de buen corazón, alegre y amable, preocupado de ayudar a gente con problemas, fallecido de leucemia, a quien el Papa León XIV ha convertido, el pasado 5 de septiembre y ante sus padres, Andrés y Antonia, y sus dos hermanos Francesco y Michelle, en primera fila en la Plaza de San Pedro del Vaticano, en el primer santo milenial con las siguientes palabras: «Con la autoridad de mi Señor Jesucristo, de los santos apóstoles Pedro y Pablo y la nuestra, después de haber reflexionado largamente, declaramos y definimos santo al beato Carlo Acutis y lo inscribimos en el catálogo de santos y establecemos que en toda la Iglesia sea devotamente honrado como punto de referencia e icono del catolicismo actual y no sólo del pasado, el Santo de la puerta de al lado».
SUBE: Alberto Núñez Feijóo
Presidente del Partido Popular, por negarse, con toda la razón, a asistir a la solemne apertura del Año Judicial organizado por el Consejo General del Poder Judicial, sorprendentemente presidido por el Rey Felipe VI y la presencia inadecuada del polémico fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado y a punto de sentarse en el banquillo del Tribunal Supremo. «Someter al Rey a que presida este choque institucional sin precedentes es un error. Felipe no puede elegir; nosotros, sí», reconoció Núñez Feijóo.
BAJA: Gustavo Petro
El polémico presidente de Colombia que ha firmado una ley prohibiendo las corridas de toros, de rejoneo y las novilladas, así como las peleas de gallos, «con el objetivo de salvaguardar la protección y el bienestar animal que socavan la integridad de formas de vida y se mata por diversión de los seres humanos. No puede la Justicia decirle al mundo que es cultura matar por diversión de seres vivientes».
SUBE: Carlos Alcaraz
Nacido en El Palmar, Murcia, el 5 de mayo de 2003, por lo que ha cumplido recientemente 22 años, cuatro meses y siete días, que se ha convertido ya en el tenista profesional español número 1 del ranking ATP al ganar su segundo US Open y el sexto major de su carrera, y sus 23 títulos tras vencer al campeonísimo, el italiano Jannik Sinner, ante el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Alcaraz ya es el cuarto tenista español con mas torneos ganados en la Era Open por detrás de Rafa Nadal (90), Manuel Orantes (33) y David Ferrer (27).