Copiar lo bueno

Copiar lo bueno
opinion-alejandro-vidal-interior (4)

Ahora que celebramos la apertura de puertas de un entrenamiento del Mallorca en día de Reyes para que puedan entrar los niños como si fuera el título de liga, no está de más recordar que las normas habituales del club solo contemplan:

15′ abiertos una vez a la semana (como mucho). Sin ruedas de prensa salvo en actos de patrocinadores (canutazo) y las previas del entrenador. Y entrevistas personales, una al mes o en cada parón liguero.

Todo ello con la aquiescencia, acatamiento de todos los medios de comunicación sin excepciones y sumisión ante anunciantes que solo pasan por la caja del club, como contraste al acercamiento a la afición solo requerida en casos de apuro clasificatorio porque «el Mallorca somos todos», «te necesitamos», «entre todos lo conseguiremos» o mensajes similares.

La cara B de la política impuesta en el Racing, opuesta a las sugerencias, cuando no instrucciones, de la Liga de Fútbol Profesional y su manual de censura. Los medios de comunicación de Santander pueden estar presentes en todos los entrenamientos del año del primer equipo y durante todo el tiempo; todos los días hay una conferencia de prensa de un protagonista después de los entrenamientos y se pueden proponer futbolistas; cada medio tiene una entrevista exclusiva y personalizada a la semana, cada tres o cuatro meses pueden hacer lo mismo con el dueño o el presidente; cuentan con la visita de algún integrante de la plantilla a sus estudios un par de veces por temporada y, además, tienen un teléfono de guardia abierto las 24 horas del día, siete días a la semana, por si necesitan contrastar algo o preguntar dudas.

Los cántabros, en cuya plantilla se ubican los ex mallorquinistas Miquel Parera y Grenier, ocupan la sexta posición de la tabla, a un punto del Espanyol, a cuatro de ascenso directo y a seis del líder.

Mejor no hacer comentarios salvo apostillar que cualquier parecido con la realidad del Mallorca y la mayoría del resto de primera y segunda división, es mera coincidencia.

Lo último en Opinión

Últimas noticias