‘El Dios de la juventud’ llega al Teatro Pavón: un drama metateatral sobre el arte y el vacío generacional

'Dios de la juventud' Teatro Pavón
'Dios de la juventud' Teatro Pavón
Sandra Quintana C

Un estreno que sacude la escena contemporánea

El Teatro Pavón de Madrid se convierte este verano en el epicentro de la reflexión escénica con el estreno de “El Dios de la juventud”, la nueva creación de la dramaturga y directora Alma Vidal. Del 2 de julio al 10 de agosto de 2025, esta propuesta contemporánea reúne en escena a Marta Poveda, Antonio Hernández Fimia, Natalia Llorente y Nacho Almeida para explorar, desde el lenguaje del metateatro, el vértigo del paso del tiempo, el peso del ego y la constante búsqueda de sentido en una sociedad marcada por la inmediatez y el culto a la juventud.

La obra, que se estrena con entradas a partir de 9,80 €, se presenta como una de las apuestas más arriesgadas del panorama escénico madrileño. Con una narrativa fragmentada y simbólica, “El Dios de la juventud” interpela a una generación que, en palabras de su creadora, “creció esperando un éxito inmediato y se encuentra en la frontera del desencanto”.

Entre el teatro y la vida: un juego de espejos

En el corazón de esta obra late una estructura metateatral compleja: un teatro dentro del teatro, donde los límites entre realidad y ficción se diluyen a medida que avanza la trama. La historia principal gira en torno a Amalia, una artista que, tras crear su obra perfecta, decide poner fin a su vida como forma de rebelión frente a la idea de decadencia.

Su decisión se ve alterada por la aparición de Mateo, un joven admirador que se enamora de ella y cuya irrupción pone en cuestión los fundamentos de su gesto final. Sin embargo, esta relación es solo la superficie de una dramaturgia que se pliega sobre sí misma, invitando al espectador a discernir entre lo que ocurre en escena y lo que se esconde bajo ella.

La propuesta de Alma Vidal se sirve del artificio teatral para hablar de lo más humano: la fragilidad, la necesidad de trascender, el amor como salvación y como espejismo. El escenario se convierte así en una caja de resonancia donde se entrecruzan el drama existencial, la poesía visual y la crítica generacional.

Elenco de "El Dios de la juventud" en el Teatro Pavón
Elenco de «El Dios de la juventud» en el Teatro Pavón

Una crítica al mito de la juventud eterna

Uno de los grandes temas de “El Dios de la juventud” es el cuestionamiento del culto a la juventud, tan omnipresente en la cultura contemporánea. La obra plantea una mirada crítica y, a la vez, profundamente simbólica sobre este fenómeno, confrontando la obsesión por la belleza, el éxito precoz y la idealización del tiempo joven con la angustia vital que estos valores generan.

La figura de Amalia encarna ese dilema entre permanencia y desaparición, mientras que Mateo representa una generación atrapada entre la admiración y la pérdida de referencias. Esta tensión alimenta una dramaturgia cargada de ambigüedad y potencia emocional, donde no hay respuestas cerradas, sino preguntas abiertas que continúan resonando tras el telón.

Teatro como catarsis y provocación

Lejos de ser una obra complaciente, “El Dios de la juventud” se configura como una propuesta teatral que incomoda, que reta al espectador y que se niega a simplificar el conflicto humano. En un tiempo donde muchas producciones buscan la evasión, Alma Vidal apuesta por un teatro que piensa, que emociona desde la verdad incómoda y que rehúye el sentimentalismo para proponer una experiencia estética y filosófica.

Este montaje confirma a Vidal como una de las voces más personales y atrevidas del nuevo teatro español, capaz de combinar recursos formales innovadores con una profundidad temática poco común.

Teatro Pavón: epicentro del teatro contemporáneo en Madrid

El Teatro Pavón, situado en el corazón del barrio de Embajadores, continúa reforzando su perfil como espacio de referencia para el teatro contemporáneo. Con esta producción, mantiene su apuesta por creadores emergentes y textos que desafían las convenciones narrativas.

“El Dios de la juventud” no es solo una obra de teatro, sino una experiencia escénica que interpela directamente al espectador. Una cita imprescindible para quienes buscan un arte que dialogue con el presente desde la profundidad, la poesía y la rebeldía.

  • Fechas: del 2 de julio al 10 de agosto de 2025
  • Lugar: Teatro Pavón, Madrid
  • Entradas: desde 9,80 €
  • Autora y directora: Alma Vidal
  • Reparto: Marta Poveda, Antonio Hernández Fimia, Natalia Llorente y Nacho Almeida
  • Consulta más información y entradas en este enlace.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias