
Cervicalgia: causas y los síntomas que quizás podrías tener
La cervicalgia es un dolor agudo que afecta la zona de la nuca, así como también a las vértebras en la región cervical. Lo hace extendiéndose en ocasiones hacia...
La cervicalgia es un dolor agudo que afecta la zona de la nuca, así como también a las vértebras en la región cervical. Lo hace extendiéndose en ocasiones hacia...
En las últimas semanas los casos de covid han aumentado, y eso nos obliga a estar muy atentos a la posibilidad de contraerlo, sobre todo teniendo en cuenta que...
El dolor de cuello representa una de las cuatro principales causas de discapacidad en el mundo y, aunque muchos pacientes mejoran a corto plazo, entre el 50% y el...
Un estudio de revisión de la Universidad de Boston (Estados Unidos) ha desvelado que el paracetamol es seguro en adultos mayores, pero los antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno) son más...
Si sufres dolor en la rabadilla o coxis (cóccix), tienes una coccigodinia, una inflamación en el extremo inferior de la columna vertebral que origina dolor y molestia a la...
Se estima que en el mundo más de 10 millones de personas son diagnosticadas de algún tipo de cáncer cada año, y que al menos un tercio de los...
Los beneficios del ejercicio físico para la salud en general, y para reducir las consecuencias de determinadas dolencias en particular, han vuelto a constatarse en un estudio de la...
La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) ha avisado, con motivo de la aprobación en el Congreso de los Diputados del uso medicinal del cannabis, de que no hay...
En este nuevo vídeo, el doctor Francisco Kovacs, de la Unidad de la Espalda del Hospital Universitario HLA-Moncloa y director de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE), explica que habitualmente...
Mientras que algunas personas no toleran niveles muy bajos de dolor, otros pueden soportar dolor intenso y eso depende de su umbral de dolor, y uno de los grandes...
Investigadoras del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), de la Universidad Camilo José Cela y del Centro de Salud Fuensanta de Valencia...
Hasta ahora poco se sabía del motivo por el cual el cerebro de las personas con conductas autolesivas modula el dolor de una manera diferente. Un grupo de investigadores...
En este nuevo vídeo, el doctor Francisco Kovacs, de la Unidad de la Espalda del Hospital Universitario HLA-Moncloa y director de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE), explica...
Las únicas dos medidas que han demostrado científicamente y de manera consistente reducir el episodio doloroso y el riesgo de que reaparezca en el futuro, son la actividad física...
Aunque su nombre hace referencia al médico estadounidense Thomas George Morton, quien ya habló de esta afección en 1876, el neuroma de Morton realmente fue descrito por primera vez...
Durante años, los médicos hemos asumido que la principal causa de los dolores de espalda eran los sobreesfuerzos y las alteraciones estructurales de la columna vertebral, como la escoliosis...
Los Informes Anuales del Sistema de Salud de España explican que el dolor de espalda es el trastorno crónico más frecuente entre la población. Concretamente los casos de hernias...
Los dolores más habituales de cualquier persona a lo largo de su vida son los de cabeza, espalda, cuello y estómago. Lo primero que solemos hacer para mitigar la...
«A lo largo de su vida, alrededor del 70% de la población tendrá dolor en alguna parte de la columna vertebral». Así lo sentencia Juan Bosco Calatayud Pérez, especialista...
En algún momento de nuestra vida tendremos dolor en las articulaciones. El problema es cuando se vuelve crónico pues entonces esto puede suponer un problema serio. Lo interesante es...
Un estudio científico confirma que los programas de educación sanitaria para prevenir o mejorar el dolor lumbar son efectivos en el ámbito cultural hispano y en todas las edades,...
La claudicación intermitente es la manifestación clínica más frecuente cuando existe una obstrucción arterial en las extremidades inferiores y es típica de personas de edad avanzada. Estos pacientes presentarán...
Seguro que alguna vez hemos sufrido un dolor muscular. puede ser pasajero, sería lo normal, o que se extienda en el tiempo, y entonces deberíamos mirarlo. Debes saber que...
Indigestiones, acidez o algo más importante. Son diversas las razones del porqué tenemos dolores en esta zona del cuerpo. Si es algo frecuente, tal vez debemos ir a médico...
Si estás atravesando un molesto dolor de garganta, y sobre todo si está acompañado de varios otros síntomas, como el cansancio, es factible que vayas al médico para que...
En el cáncer, el dolor neuropático es frecuente y devastador, pudiendo producirse como secuela o consecuencia del propio tumor o de su tratamiento. Se considera una entidad propia dentro...
PREGUNTA.- El dolor crónico tiene una prevalencia del 17% en España y genera costes elevados tanto directos como indirectos. Se estima que el impacto económico en el PIB es...
El oído es no sólo uno de los sentidos que tenemos los seres humanos sino, y a diferencia de otros, un auténtico desconocido en lo que respecta al conocimiento...
Desde el nacimiento de la Fundación Grünenthal, hace ya algo más de 20 años, ha cambiado mucho el contexto sanitario, social y político en el que desarrolla su actividad....
La XX Reunión de Expertos de la Cátedra Extraordinaria del Dolor Fundación Grünenthal de la Universidad de Salamanca ha dado a conocer las conclusiones del encuentro, en el que...