
Marcapasos: qué es, cómo funciona y tipos
Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte a nivel global, y suman 17,5 millones de fallecimientos anuales. Los trastornos más frecuentes son la angina de pecho, el...
Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte a nivel global, y suman 17,5 millones de fallecimientos anuales. Los trastornos más frecuentes son la angina de pecho, el...
Las diferencias en forma, tamaño y capacidad de bombear de un corazón a otro son sustanciales, y tienen una importancia aún mayor cuando se trata de pacientes con enfermedades...
La amiloidosis cardiaca por transtiretina es una enfermedad progresiva en la que se produce el depósito de una sustancia (proteína amiloide) en el corazón. Este depósito provoca que...
La congestión es la causa principal que motiva el ingreso en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada y su abordaje puede en ocasiones. Según la Sociedad Española de Medicina Interna,...
Cuatro meses de meditación se traducen en mejor calidad de vida para quienes viven con enfermedad de las arterias coronarias, según han expuesto los especialistas reunidos en Málaga con...
Las siestas que pasan de los 30 minutos guardan relación con un riesgo incrementado de una forma de arritmia conocida en la jerga médica como fibrilación auricular, según un...
Saul Villeda y Tony Wyss-Coray, investigadores de la Universidad de Standford descubrieron en 2014 que la transfusión de sangre de un ratón joven a uno viejo, provocaba el rejuvenecimiento...
El Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia que tienen las enfermedades cardiovasculares y sobre cómo podemos influir...
En España se producen cada año 70.000 infartos agudos de miocardio, de los cuales 30.000 no llegan a tiempo al hospital. La Organización Mundial de la Salud habla de...
También conocida como presión alta, la hipertensión es un factor de riesgo de enfermedades graves, entre ellas afecciones cardíacas y accidentes cerebrovasculares, por lo que es importante prestar atención...
La revista científica internacional Nutrients acaba de publicar la investigación titulada «Ingesta de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y omega-6, determinantes y fuentes dietéticas en la población española: Resultados del...
En muchos casos, los resultados del electrocardiograma harán sospechar de una patología cardiaca determinada que deberá ser confirmada con pruebas complementarias. A pesar de sus enormes ventajas en la...
Aunque una insuficiencia cardíaca controlada no supone limitaciones demasiado importantes para quien la sufre, el problema es que muchas de las personas que conviven con él no están diagnosticadas...
Con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual, la Fundació Puigvert, pone el foco en un problema de salud, la disfunción eréctil, que según el estudio «La salud...
Las cardiopatías congénitas aparecen aproximadamente en el 1% de los recién nacidos vivos. Son unas patologías que producen alteraciones en el corazón y existen un número casi incontable de...
Un trabajo de investigación firmado por expertos de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos) asegura que los adultos jóvenes con alteraciones del estado de ánimo o depresión tienen...
Los científicos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) llevan años alertando: la contaminación del aire está afectando seriamente a la salud humana. Ahora, el epidemiólogo de la...
Como consecuencia de los niveles de estrés a los que estamos sometidos, es probable que en algún momento tengamos sensaciones algo extrañas y similares a una aceleración del ritmo...
El estrés matrimonial entre los adultos más jóvenes (de 18 a 55 años) se relacionó con una peor recuperación después de un ataque cardíaco, según una investigación presentada en...
El VIII Congreso de pacientes con enfermedades cardiovasculares se celebra con el objetivo de actualizar y empoderar a las entidades de pacientes en el desarrollo de su labor de...
«La insuficiencia cardíaca (IC) es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo,...
Todavía se están estudiando todos los efectos que la covid puede tener sobre el organismo. De momento se ha detectado un aumento de las muertes repentinas de origen vascular...
El café es una de las bebidas más consumidas del mundo y, aunque solemos tomarlo a primera hora dela mañana para llenarnos de energía, es un gran error. Tal...
Este 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, un órgano vital que debemos preservar y cuidar. Aunque en algunos casos pueden darse manifestaciones físicas, en muchas...
Al menos, 2 de cada 5 españoles desconoce qué es o en qué consiste la insuficiencia cardiaca, según revela la encuesta poblacional realizada en España por la Alianza de...
La polipíldora desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y Ferrer, que incluye tres medicamentos (aspirina, un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y una...
Un análisis realizado en cerca de 2,3 millones de europeos ha encontrado asociaciones perjudiciales entre el clima extremo y las muertes por enfermedades cardíacas, especialmente en los barrios pobres....
Según un articulo publicado en SEC, la Sociedad Española de Cardiología, hay trabajos previamente publicados donde se estudiaba el impacto de la actividad en las salas de hemodinámica a...
En primer lugar, debemos definir qué es un aneurisma, cómo lo podemos detectar, si se detecta, cuáles son las opciones de tratamiento y a qué especialista debes acudir.En detalle,...
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Yale (Estados Unidos) sugiere que dos medicamentos para el corazón (los metabloqueantes y los antiagregantes plaquetarios) se relacionan con un...