Peces

Un pescador captura un extraño pez albino de 40 kilos y las redes no dan crédito: han tenido que devolverlo al río

Surubí albino, pez, pescadores
Recreación artística de un surubí albino.
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Lo que comenzó como una tranquila jornada de pesca deportiva terminó convirtiéndose en un acontecimiento sin precedentes en el río Uruguay. Cuatro amigos experimentaron algo que pocas personas llegan a ver en su vida: un surubí albino de dimensiones colosales.

Su aparición, registrada en vídeo y compartida por los propios protagonistas, causó furor en redes sociales y despertó el interés de especialistas y aficionados. El suceso tuvo lugar cerca de la represa de Salto Grande, en el límite entre Argentina y Uruguay, y rápidamente se viralizó por la rareza del hallazgo.

Sin embargo, lo que más sorprendió no fue sólo su aspecto inusual, sino el desenlace de la historia. El grupo decidió devolver al agua a este impresionante pez, reafirmando su compromiso con la pesca responsable.

Capturan un pez albino gigante en el río Uruguay y su hallazgo deja sin palabras a los pescadores

El hecho ocurrió durante una tarde de pesca, cuando los pescadores Gabriel Obrusnik, Fabricio Rodríguez (autor de la captura), y los jóvenes Valentino Silva y Santino Rodríguez se encontraban en las aguas de Salto, Entre Ríos.

Según relataron a Montevideo Portal, al principio pensaron que la caña se había trabado en el fondo del río, hasta que comenzó a dar fuertes sacudidas.

Durante 45 minutos libraron una intensa batalla con el pez, que los obligó a seguirlo río abajo por varios kilómetros. «Cuando vimos que asomaba la cola, no lo podíamos creer: era todo blanco», contó Rodríguez. Lo que sostenían entre sus manos era un surubí albino adulto, con un peso estimado entre 40 y 50 kilos, según precisó El Litoral.

El albinismo, una mutación genética recesiva que impide la producción de pigmentos, es extremadamente raro en peces silvestres. Por ello, encontrar un ejemplar adulto y de semejante tamaño resulta excepcional.

Los especialistas consultados por Revista Weekend destacaron que los animales albinos suelen tener pocas probabilidades de sobrevivir, debido a su falta de camuflaje ante depredadores.

El caso de este surubí rompe con esa regla. Este animal demuestra que, en condiciones favorables, un ejemplar albino puede alcanzar la madurez y prosperar en su hábitat natural.

Además, supera con creces los registros anteriores de la región, donde el mayor espécimen albino documentado apenas había alcanzado los 14 kilos.

El gesto que emocionó a todos: devolvieron al agua al surubí albino gigante

Fieles al espíritu de la pesca deportiva, los pescadores decidieron liberar al surubí una vez registrado el momento. «Entre dos personas no podíamos levantarlo», relató Santino Rodríguez, quien ayudó a sujetarlo por la cola antes de devolverlo al agua. Las imágenes del retorno fueron compartidas en redes sociales y celebradas por cientos de usuarios.

Curiosamente, tras el acto de devolución, la suerte pareció sonreírles: en las siguientes pasadas capturaron dos surubíes más, esta vez de la variedad pintada, utilizando incluso el señuelo que había quedado enganchado en la línea del albino.

Lo que comenzó como una pesca más en el río Uruguay terminó convirtiéndose en una historia de respeto por la naturaleza y una lección sobre la importancia de preservar los ecosistemas acuáticos.

Lo último en Naturaleza

Últimas noticias