Gatos

Un experto veterinario comparte las 8 cosas que ningún propietario debería hacer con su gato en casa

Gato, felino, animal, mascota, curiosidades
Unos dueños con su gato. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

La independencia natural de los gatos hace que muchos dueños piensen que pueden tolerar cualquier cosa sin consecuencias. Sin embargo, algunas acciones cotidianas que parecen inofensivas pueden convertirse en una fuente de estrés o incluso poner en riesgo su salud.

Un veterinario ha explicado en su canal de YouTube cuáles son las prácticas más perjudiciales que deben evitarse para garantizar el bienestar de estos animales.

Errores más comunes que los dueños de gatos deben evitar en casa

Los gatos son extremadamente sensibles a su entorno y a la manera en la que interactuamos con ellos. Éstas son las 8 conductas que el experto advierte que nunca deben realizarse.

1. Vestir a un gato con disfraces

Aunque pueda parecer divertido o tierno, disfrazar a un gato no es recomendable. La ropa puede limitar su movilidad, generar incomodidad e incluso provocar episodios de ansiedad. El especialista recuerda que los felinos no necesitan vestimenta, ya que su propio pelaje les proporciona la protección necesaria.

2. Jugar con punteros láser con tu mascota

El láser es uno de los juegos más populares, pero también de los más dañinos. Al no poder atrapar físicamente el objetivo, el gato experimenta frustración y niveles de ansiedad elevados. A largo plazo, esta actividad puede derivar en problemas de conducta y estrés crónico.

3. Asustar intencionadamente a tu felino

Colocar objetos para asustar a los gatos, como el conocido experimento del pepino, es una práctica cruel y dañina. Este tipo de bromas los hace sentir amenazados, lo que afecta a su confianza y genera miedo hacia su propio entorno doméstico.

4. No tomar precauciones al viajar en coche con tu gato

A diferencia de los perros, los gatos tienden a moverse con más libertad dentro del vehículo, incluso intentando acercarse al conductor. Esto no sólo distrae, sino que aumenta el riesgo de accidentes. La recomendación es clara: siempre deben viajar en un transportín seguro.

5. No entender el lenguaje corporal de los felinos

Los felinos se comunican constantemente a través de posturas, movimientos de cola, orejas o maullidos. Desatender estas señales impide al propietario identificar necesidades reales, como el hambre, la incomodidad o el malestar. Comprender su comunicación es clave para fortalecer el vínculo y garantizar su salud emocional.

6. Jugar en exceso con tu mascota

El juego es esencial, pero llevado al extremo puede desencadenar conductas agresivas. Un exceso de estimulación confunde al gato, que puede arañar o morder como reacción defensiva. El secreto está en establecer rutinas de juego equilibradas y controladas.

7. Cortar mal las uñas de tu gato

Aunque los rascadores ayudan a mantenerlas en buen estado, los gatos necesitan que se les recorte la punta de las uñas periódicamente. Hacerlo con cuidado y únicamente en la zona adecuada evita que se lastimen a sí mismos o a los miembros de la familia.

8. Descuidar la medicación y tratamientos antiparasitarios

Saltarse dosis de medicación o posponer el tratamiento contra pulgas y parásitos internos reduce su eficacia y expone al gato a problemas de salud. La constancia en la administración es indispensable para mantenerlo protegido.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias