Perros

¿Cómo son los perros que detectan el cáncer?

Entre las muchas cualidades que tienen nuestros amigos los perros, está la detección de enfermedades. ¿Cómo son los perros que detectan el cáncer? Aquí te lo contamos.

Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa

El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas

Perro huele enfermedades
Perro detecta el cáncer
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Animales de atención médica. Una nueva categoría inaugurada por los perros en años recientes y que vino a engrosar la extensa lista de actividades realizadas por los “mejores amigos del hombre”. Los perros que detectan el cáncer son altamente precisos. Tienen márgenes de error bastante bajos (en algunos casos son iguales a cero). Además, este es un método barato y nada invasivo, que ofrece solo ventajas, sin daños colaterales.

¿Cómo lo hacen?

Dentro del hocico de estos mamíferos se encuentran aproximadamente 300 millones de receptores olfativos. Mientras que en la nariz humana el número de estos detectores aromáticos no alcanzan los 500. Una diferencia abismal que explica por sí sola por qué los canes cuentan con un sentido del olfato muchísimo más avanzado que el de sus dueños.

Por otro lado, las malformaciones cancerígenas producen compuestos orgánicos volátiles. Agentes que a su vez emiten aromas particulares, pero extremadamente débiles. Hedores que solo la nariz de un can es capaz de advertir.

Así es como actúan los perros que detectan el cáncer, identifican estas huellas malignas gracias al poder de su nariz. Lo hacen a través de la sangre, heces fecales, sudor, el orine o aliento.

Perros que detectan el cáncer: sinónimo de precisión y asertividad

La lista de cánceres cuya presencia es detectada por los perros es bastante amplia. Mamas, colorrectal, piel, riñones, intestinos y un largo etcétera. En estos casos, el porcentaje de éxito oscila entre un 93 y un 98%.

Con los tumores pulmonares la tasa de éxito es del 100%. Mientras que con el cáncer de próstata no solo dan un diagnóstico preciso, también corrigen el alto número de falsos positivos que emiten las pruebas tradicionales.

Sumado a todo lo anterior, los perros que detectan el cáncer son capaces de descubrir las anomalías antes que se manifiesten. Etapas en las que ningún análisis es capaz de advertir el peligro. Lo que resulta sumamente importante, ya que la detección temprana es fundamental para que los afectados superen las dificultades con éxito. Aspectos muy sensibles con los cánceres de ovarios y mamas.Perro detectan cáncer

Parado, sentado

Si bien no es la única técnica utilizada, los ejemplares preparados para servir como perros de detección médica ejecutan una señal simple para dar a conocer su ‘veredicto’. Ante una muestra positiva, se sientan si estaban de pie o se levantan sobre sus cuatro patas cuando se hallaban echados.

El reto de muchos laboratorios es conseguir aislar las sustancias que olfatean los canes para facilitar los tratamientos de esta terrible enfermedad. De cualquier forma, ya un grupo importante de oncólogos y demás especialistas que trabajan atendiendo a pacientes con cáncer, confían plenamente en los ‘diagnósticos caninos’. Una muestra más de lo importante que son estos animales para la humanidad.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias