Previsión del tiempo

La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lo ha confirmado: se avecina un episodio de lluvias intensas como pocas veces se ha visto, y todo indica que no estamos preparados para afrontarlo. Tras una ola de calor que ha marcado récords, llega un cambio drástico en el tiempo que podría condicionarnos durante los próximos días.

Se prevé la entrada de una vaguada que afectará especialmente al fin de semana, comprometiendo los planes de quienes tenían previsto disfrutar del buen tiempo. Este giro inesperado en el tiempo puede traer consigo fenómenos adversos difíciles de gestionar, con un impacto significativo en varias zonas del país.

Los expertos siguen actualizando las previsiones ante la velocidad con la que se está desarrollando este frente. Todo apunta a que nos enfrentamos a un episodio complicado, que exigirá atención y previsión ante lo que está por llegar.

No estamos preparados para lo que llega

El verano es una de las etapas más inseguras de estos días, parece imposible, pero lo que tenemos por delante, es un destacado cambio que puede acabar siendo el que nos acompañe en unos días en los que las altas temperaturas suelen ser las grandes protagonistas.

Tendremos que empezar a ver llegar un importante cambio que puede traernos consecuencias inesperadas. Sin duda alguna, tocará ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Tenemos que estar preparados para lo peor.

Después de unos días de altas temperaturas lo que parece que está llegando es un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Es momento de empezar a ver llegar un destacado cambio que puede convertirse en uno de los más terribles de los últimos tiempos.

Los expertos no dudan en dejar muy claro que tendremos que sacar el paraguas, con unas alertas que seguirán estas jornadas de altas temperaturas que hemos tenido. Después de las temperaturas de récord, llegarán las lluvias de récord en unos días en los que tocará tener a mano el paraguas ante lo que nos espera.

España se parte en dos, la AEMET confirma la llegada de una vaguada

Las lluvias harán que España se divida entre las zonas en las que el sol es el protagonista y las que, tendrán que estar pendientes de unas temperaturas en las que todo puede ser posible. Es momento de atender una serie de novedades que pueden cambiarlo todo.

Tal y como nos explican estos expertos: «Durante esta jornada persiste la inestabilidad. En el tercio norte se esperan cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones débiles localmente persistentes en el interior del Cantábrico central. Durante la madrugada y primeras horas de la mañana se esperan tormentas en el interior y norte de Galicia con chubascos localmente fuertes. Además, se desarrollará abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en la mitad norte peninsular. No se descartan chubascos fuertes en la Ibérica y Pirineos, así como en zonas aledañas. En la mitad sur, cielos despejados con nubosidad de evolución, sin descartar tormentas en Parameras de Molina. En Canarias, cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte.

Temperaturas máximas en ascenso en Canarias, norte de Burgos y Cantábrico, localmente notable en el interior; ligero descenso en el oeste peninsular y ligero ascenso en el resto peninsular y Baleares. Los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, sur de la meseta Norte, zonas de los archipiélagos e interior de la mitad sur peninsular excepto en puntos montañosos. Es probable que puedan superar los 40 grados en puntos del valle del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en la mitad norte peninsular y en los archipiélagos y en ligero descenso en el resto. No se espera que las mínimas desciendan de 20 grados en depresiones del noreste, litorales mediterráneos y en la mitad sur peninsular salvo en las sierras del sureste».

Las alertas estarán activadas en estos puntos del país: «Tormentas en el interior y norte Galicia, en montañas de la mitad norte y zonas aledañas, depresiones del noreste y noroeste de la meseta Norte con chubascos localmente fuertes en Galicia, Ibérica y Pirineos. Temperaturas máximas significativamente elevadas en la mitad sur de la meseta norte, nordeste peninsular, zonas de los archipiélagos e interior mitad sur peninsular, donde se esperan máximas de 34-36 grados e incluso superiores. Se podrá superar los 40 grados en puntos del cauce medio del valle del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir. Se esperan mínimas por encima de 20 grados en depresiones del noreste, litorales mediterráneos y en la mitad sur peninsular salvo en las sierras del sureste. En Canarias rachas muy fuertes por alisio intenso en medianías y zonas expuestas de las islas de mayor relieve».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias