Estafas

Ha llegado a España y pone los pelos de punta a la Policía Nacional: el timo del filtro del agua en el que todos pican

tim,o filtro agua
Blanca Espada

En un mundo cada vez más digitalizado, donde cada vez que se habla de estafa se suele asociar con correos sospechosos o llamadas automatizadas, aún persisten métodos de manipulación que si bien parecían cosa del pasado, todavía deben alertarnos. De hecho, uno de ellos ha resurgido con fuerza en España y ha hecho sonar todas las alarmas en la Policía Nacional: se trata del timo del filtro del agua, una trampa tan simple como eficaz que ha comenzado a expandirse por diferentes puntos del país.

Lo más preocupante de este caso es que las principales víctimas son personas mayores, que se sienten desprotegidas o confían en exceso en quienes aparentan profesionalidad. En Burgos ya se han producido las primeras detenciones, pero las autoridades temen que la red sea más amplia y que haya más afectados en otras comunidades. Desde las cuentas oficiales de la Policía Nacional en redes sociales se ha iniciado una campaña informativa para alertar a la ciudadanía. Porque este timo del filtro del agua, aunque parezca burdo, consigue su objetivo con facilidad: sembrar miedo, confusión y urgencia. Una mezcla perfect a para que alguien termine pagando por un producto innecesario, convencido de que su salud está en juego.

El timo del filtro del agua

Suelen centrarse en personas mayores, que tal vez son más vulnerables o es más fácil que caigan en este tipo de estafa, pero lo cierto es que todos estamos en riesgo de caer en ella. El timo del filtro del agua comienza con la visita a casa de una persona que suele identificarse como técnico, y cuidado porque pueden hasta llegar a decir que vienen de parte del ayuntamiento. Con tono firme y convincente, aseguran que es necesario verificar la calidad del agua del grifo porque se han detectado casos de contaminación en la zona. Aparentan profesionalidad, pero todo es un montaje.

El supuesto análisis consiste en introducir en un vaso de agua del propio hogar dos barras metálicas conectadas a la corriente eléctrica. El efecto es inmediato: empiezan a salir burbujas y, en pocos segundos, el agua cristalina se convierte en un líquido oscuro y espeso. El truco está en que no es que el agua estuviera sucia, sino que el proceso que realizan (una reacción química llamada electrólisis)  provoca ese aspecto sucio de forma artificial. El hierro se oxida al contacto con el oxígeno, y eso genera el efecto visual que tanto impresiona.

En ese momento, el supuesto técnico ofrece una solución inmediata a quienes pretende estafar: comprar un filtro milagroso que elimina esas impurezas y asegura la potabilidad del agua. El precio varía, pero no es precisamente barato. Algunos afectados han llegado a pagar varios cientos de euros por un dispositivo que no sirve para nada.

Personas mayores: el blanco más vulnerable

Aunque como decimos cualquiera podría caer en esta trampa, los estafadores tienen un perfil muy claro de víctima: personas mayores que viven solas o que pueden sentirse intimidadas fácilmente. Saben que este sector de la población tiende a confiar en quienes aparentan autoridad o conocimiento técnico, y aprovechan esa confianza para manipular.

En algunos casos, incluso llegan a realizar llamadas previas para concertar la visita, lo que da más apariencia de legalidad. Otras veces se presentan de forma imprevista y se ganan el acceso al domicilio con una historia bien elaborada. La reacción del afectado suele ser de alarma, miedo o desconcierto, y es justo ahí donde los delincuentes aprovechan para hacer la venta. Les muestran el resultado de la prueba, les hacen firmar un contrato o pagar en efectivo, y desaparecen sin dejar rastro.

Lo más grave es que, además de la pérdida económica, queda una sensación de vergüenza y desconfianza en las víctimas. Muchas veces no lo cuentan ni siquiera a sus familiares por verguenza, cuando en realidad son víctimas de una estafa muy bien diseñada.

Por ello, se recomienda  no dejar entrar en casa a desconocidos, por muy educados o convincentes que parezcan. Y, si ya han accedido, no realizar ningún tipo de pago ni firmar documentos sin consultar antes con un familiar o con la policía. Muchas veces, el simple hecho de hacer una llamada en su presencia puede hacer que los estafadores se marchen sin consumar el fraude.

Un fraude que se expande y preocupa

El caso de Burgos, donde se han producido las primeras detenciones, ha puesto en alerta a otras ciudades. Este modus operandi podría estar extendiéndose por otras provincias, con pequeños grupos itinerantes que van cambiando de zona tras cada golpe. La facilidad con la que consiguen el acceso y la reacción de las víctimas hace que este fraude sea especialmente rentable para ellos y difícil de detectar a tiempo.

@policia Avisa a tus mayores de esta #estafa con filtros agua #policia #policianacional ♬ Exhilarating and modern Future Bass c(884576) – MASK G

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias