Museos

Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en 2025: horarios, precios, exposiciones y cómo llegar

Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Blanca Espada

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología es uno de los espacios de divulgación científica más interactivos de España. Está ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, frente al Parque Santa Catalina, y ofrece exposiciones permanentes, talleres y actividades para todas las edades. Conoce los horarios, precios y mejores formas de llegar para disfrutar tu visita en 2025. Es un lugar ideal para familias, escolares y turistas interesados en ciencia y tecnología, con un enfoque accesible, moderno y pensado para descubrir aprendiendo.

¿Qué es el Museo Elder y por qué visitarlo?

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología es mucho más que un museo: es un centro de divulgación interactivo que invita a tocar, experimentar y descubrir el mundo de la ciencia desde dentro. Abrió sus puertas en diciembre de 1999 en el edificio histórico de la antigua naviera británica Elder Dempster Lines, ubicado en pleno Parque Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los referentes culturales y educativos de las Islas Canarias.

Su lema, “prohibido no tocar”, refleja con claridad su enfoque participativo. Con más de siete mil metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas y dedicados casi por completo a la exposición, el museo ofrece un recorrido didáctico por disciplinas como la física, la biología, las matemáticas, la astronomía, la ingeniería o la informática, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a todos los públicos. Cuenta con cine 3D, planetario, talleres, simuladores y una sorprendente variedad de espacios donde la tecnología se convierte en una experiencia viva.

Lo que hace único al Museo Elder en Canarias es precisamente su capacidad para combinar divulgación, entretenimiento y participación en un mismo espacio. Ya sea pilotando un caza de combate en el simulador Robocoaster, viajando por el cosmos en su planetario digital o sumergiéndose en el laboratorio marino, cada rincón está pensado para aprender jugando. Es un lugar donde la ciencia se transforma en aventura, y por eso es una visita imprescindible para familias, escolares, curiosos y amantes del conocimiento.

Horarios del Museo Elder en 2025

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología abre sus puertas de martes a sábado, en horario de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 18:00 horas. Durante la temporada invernal, estos horarios se mantienen sin cambios. Es importante tener en cuenta que los horarios pueden sufrir ligeras modificaciones en función del calendario laboral o de festivos locales, por lo que se recomienda consultar sus canales oficiales antes de planificar la visita.

El museo permanece cerrado todos los lunes, así como los días 1, 5 y 6 de enero, el martes de Carnaval, el 1 de mayo y los días 24, 25 y 31 de diciembre. En ocasiones puntuales también puede cerrar por motivos organizativos, siempre avisando previamente a través de sus redes o página web.

Para disfrutar del recorrido con más tranquilidad, se recomienda acudir entre semana por la mañana, especialmente los martes y miércoles. Las primeras horas del día suelen ser las más relajadas, mientras que las tardes de los fines de semana, en especial los sábados, son las de mayor afluencia. Si buscas explorar el museo con calma, evita las fechas coincidentes con puentes escolares o vacaciones.

Precios de entradas y descuentos

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología ofrece tarifas accesibles para todos los públicos, aunque los precios pueden variar ligeramente en función de las exposiciones especiales activas en el momento de la visita. La entrada general tiene un coste de 8 €, mientras que los residentes en Canarias pueden acceder por 6 €.

Existe también una tarifa reducida del 50 % para estudiantes, menores de 18 años, mayores de 65, personas desempleadas, pensionistas, familias numerosas y personas con discapacidad. Esta política de precios busca facilitar el acceso a la ciencia y la tecnología a todos los sectores de la población.

Las entradas pueden adquirirse directamente en la taquilla del museo o a través de su plataforma web oficial. En caso de compra online, hay que tener en cuenta un pequeño gasto de gestión aplicado por la pasarela de pago: un 1,4 % + 0,25 € para tarjetas europeas, y un 2,9 % + 0,25 € para tarjetas no europeas.

Antes de completar la compra, es importante revisar la fecha seleccionada, ya que, salvo cierres excepcionales del museo, no se admiten cambios ni devoluciones. Para grupos escolares, visitas organizadas o eventos especiales, se recomienda contactar previamente con el centro para conocer condiciones y disponibilidad.

Exposiciones permanentes e interactivas

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología invita a descubrir la ciencia a través de la experiencia directa, con salas diseñadas para explorar, tocar y aprender de forma divertida y participativa con exposiciones permanentes e interactivas como las que ahora te contamos:

Sala del cuerpo humano y realidad virtual

Una de las zonas más visitadas es la dedicada al cuerpo humano y a la realidad virtual, donde los visitantes pueden experimentar sensaciones extremas y conocer su cuerpo desde dentro. Destacan propuestas como el simulador de conducción extremo, capaz de generar fuerzas superiores a 2G, o experiencias inmersivas como Rascacielos y Tabla o Kayac RV, que simulan actividades reales a través de tecnología virtual avanzada. Además, exposiciones como La niña que sabía caminar del revés aportan una visión creativa y emocional sobre la ciencia.

Área de astronomía y universo

La astronomía tiene un lugar destacado en el museo con el Planetario Paco Sánchez, donde es posible explorar el cielo nocturno canario, identificar constelaciones y aprender sobre estrellas y planetas. También se celebran shows astronómicos interactivos para todos los públicos. La exposición temporal Tierra de Volcanes complementa este espacio, explicando el origen geológico del archipiélago y su relación con la actividad espacial y astronómica.

Ciencia marina y medio ambiente

El Canarias Laboratorio Marino y el Laboratorio de mariposas ofrecen una experiencia educativa única. El primero está centrado en ecosistemas marinos y biodiversidad de las islas, mientras que el segundo permite observar de cerca el ciclo de vida de la mariposa monarca. También destaca la exposición Urna de esqueletos, que invita a descubrir especies animales a través de reconstrucciones óseas reales.

Robótica, energía y tecnología

El museo apuesta por el futuro con áreas dedicadas a la robótica, la energía y la innovación tecnológica. En la planta baja se encuentra el Robocoaster, un brazo robótico convertido en atracción que permite experimentar movimientos únicos, además de simuladores de aviación y experiencias como el Chroma Key. Exposiciones como La Casa Inteligente muestran cómo será el hogar del futuro: flexible, sostenible, conectado y accesible. También se incluyen muestras como el Instituto de Análisis y Aplicaciones Textuales y Pigmenta2, que exploran la relación entre ciencia, color, lenguaje y tecnología.

Planetario y cine 3D

El Planetario y la sala de cine 3D ofrecen experiencias visuales impactantes. Documentales como Jardín Salvaje transportan al espectador a entornos naturales mediante tecnología inmersiva de alta definición. Además, el museo acoge ciclos especiales de cine y eventos como Efecto Cinema, combinando divulgación científica y arte audiovisual. Todo esto convierte al Museo Elder en un espacio en constante evolución donde el conocimiento se vive con todos los sentidos.

Actividades y talleres del museo

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología no es solo un espacio para observar, sino también para participar. A lo largo del año organiza talleres educativos, charlas divulgativas, proyecciones temáticas y actividades interactivas orientadas tanto a público general como a escolares. Estas iniciativas combinan el juego, la creatividad y el conocimiento, haciendo de cada visita una experiencia única.

En fechas señaladas como el verano, la Semana de la Ciencia o festivales culturales, el museo refuerza su programación con actividades especiales, jornadas abiertas, laboratorios temáticos, cine científico y espectáculos interactivos que conectan la ciencia con el arte y la emoción. Además, ciclos como Efecto Cinema o las veladas musicales en el marco del Festival Internacional Canarias Jazz & Más convierten al museo en un verdadero centro vivo de cultura y ciencia.

Las visitas escolares y los grupos organizados tienen un espacio especialmente adaptado, con guías especializados, talleres por edades y materiales pedagógicos alineados con los contenidos curriculares. Desde el taller de Ciencias Blas Cabrera hasta las zonas interactivas sobre medio ambiente o tecnología, cada rincón está diseñado para despertar la curiosidad y el pensamiento crítico entre los más jóvenes.

Cómo llegar al Museo Elder

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología se encuentra en una ubicación privilegiada: Parque Santa Catalina, 35007 Las Palmas de Gran Canaria, muy cerca del Puerto y de la Playa de Las Canteras, dos de las zonas más transitadas y turísticas de la ciudad.

Es fácilmente accesible en guagua (autobús urbano), taxi o incluso caminando si te alojas en los alrededores. La línea GC-1 conecta de forma directa con el Parque Santa Catalina y hay varias paradas de transporte público en las inmediaciones. Para quienes lleguen en coche particular o en vehículo de alquiler, existen aparcamientos cercanos en la zona del muelle y en centros comerciales próximos.

La zona está bien señalizada y adaptada, y cuenta con accesos accesibles para personas con movilidad reducida. Además, al estar tan cerca del puerto, es una visita muy recomendable para los pasajeros de cruceros o turistas que lleguen en transporte marítimo.

Consejos para tu visita

La visita al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología suele durar entre una y dos horas, aunque puede alargarse si se disfruta de las actividades, talleres o proyecciones. Si vas con niños, lo ideal es acudir por la mañana, cuando el museo está más tranquilo y se pueden recorrer las salas con mayor comodidad.

Se recomienda llevar calzado cómodo, evitar mochilas grandes y no introducir comida ni bebida en las zonas expositivas. Para comodidad de las familias, el museo dispone de baños adaptados, zonas de descanso y espacios infantiles.

Si quieres completar la jornada con una comida o un café, encontrarás varios restaurantes, cafeterías y terrazas en los alrededores del Parque Santa Catalina, así como en el cercano centro comercial El Muelle. Es una zona viva, bien comunicada y con muchas opciones para continuar disfrutando del día.

Preguntas frecuentes sobre el Museo Elder

  • ¿Cuánto cuesta la entrada al Museo Elder?
    La entrada general cuesta 8 €, y 6 € para residentes canarios. Existen tarifas reducidas para estudiantes, mayores, familias numerosas y otros colectivos.
  • ¿Qué días está abierto el museo?
    El museo abre de martes a sábado de 10:00 a 20:00 h, y los domingos de 10:00 a 18:00 h. Cierra todos los lunes y festivos señalados.
  • ¿Pueden entrar niños pequeños?
    Sí, el museo está pensado para todas las edades y cuenta con zonas y actividades adaptadas para niños, incluso en edad preescolar.
  • ¿Hay visitas guiadas para grupos?
    Sí, se ofrecen visitas guiadas para centros escolares y grupos organizados, con reserva previa.
  • ¿Se pueden comprar entradas online?
    Sí, las entradas se pueden adquirir tanto en taquilla como a través de la página web oficial del museo.
  • ¿Está adaptado para personas con movilidad reducida?
    Sí, el museo cuenta con accesos adaptados, ascensores, baños accesibles, sillas de ruedas disponibles y otras medidas de accesibilidad.

El Museo Elder es una experiencia educativa y divertida en el corazón de Las Palmas. Perfecto para descubrir la ciencia de una forma visual y cercana, tanto si vives en la isla como si vas de visita. ¿Conoces este museo o te gustaría ir? Guarda esta guía y prepárate para explorar la ciencia como nunca antes.

Lo último en España

Últimas noticias