Asuntos sociales

Las tarjetas monedero de la Comunidad de Madrid llegarán a final de mes

El Gobierno de Ayuso pide que se aplique un "IVA cero" para estos productos

La Comunidad está tramitando la licitación de la tarjeta autonómica para el año 2025

tarjetas monedero Madrid
Ana Dávila, consejera Asuntos Sociales. (Foto: EP)
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid

Las familias más vulnerables de la Comunidad de Madrid comenzarán a recibir las tarjetas monedero a finales de este mes.  El Gobierno tiene previsto solicitar al Ejecutivo de Pedro Sánchez que se les aplique el «IVA cero» para que los más desfavorecidos puedan hacer la compra de alimentos sin coste adicional.

Así lo ha reclamado este lunes la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, en la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Esta iniciativa, forma parte de un ambicioso plan de la región para combatir la pobreza alimentaria y garantizar el bienestar de los ciudadanos más necesitados.

Por otra parte, la consejera de Madrid, Dávila, ha pedido al Estado que no se enriquezca con este sistema ya que, desde que el Gobierno puso en marcha estas tarjetas monedero en diciembre de 2021, el precio de los alimentos se ha encarecido un 25,7%.

Además, la Comunidad de Madrid ha reclamado al Gobierno que solicite a Bruselas que aumenten los importes del Fondo europeo destinado a este programa.

Sobre la prolongación de las tarjetas medio año más, hasta junio de 2025, la consejera se ha mostrado preocupada después de que el Ministerio de Derechos Sociales no haya dado ninguna garantía de que la ampliación del contrato acordado con  Cruz Roja vaya a llevarse a cabo.

El objetivo de esta prórroga, según Dávila, es que el modelo de transición del Ministerio «corrija deficiencias como la escasez de supermercados adheridos al programa o las dificultades de accesibilidad a las tarjetas».

Además, ha avanzado que algunas comunidades «han expresado que su sistema no estará listo el 1 de enero de 2025» aunque no sea el caso de la Comunidad de Madrid. El Gobierno de Ayuso ya está tramitando la licitación de la tarjeta autonómica para el año 2025 según ha señalado la titular de Asuntos Sociales.

Financiación de la Dependencia

Por otro lado, la Comunidad ha condenado la doble vara de medir del Gobierno socialista reduciendo este año su aportación a las autonomías para atender a las personas dependientes, mientras «quiere entregar un cheque en blanco a los independentistas en Cataluña» para,  «garantizar la investidura del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat».

El Ejecutivo madrileño considera que esta reducción en la financiación tendrá un impacto muy negativo en la calidad de los servicios que se prestan a este colectivo vulnerable.

Dávila ha recordado que el Estado «está obligado por ley» a cofinanciar el 50% de las prestaciones de dependencia, a pesar de que en 2023 su aportación a la Comunidad de Madrid «solo llegó al 30%».

Además, la consejera ha advertido que este año, la contribución del Estado podría ser muy inferior después de que la Comunidad haya elevado su presupuesto hasta los 1.700 millones de euros en 2024.

Por último, la representante madrileña ha insistido en que el Estado cofinancie el 50% de la dependencia a todas las comunidades autónomas  y «no solo a País Vasco y Cataluña por razones meramente políticas», generando «una mayor desigualdad y una desprotección sin precedentes».

Hoy precisamente, el Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha mantenido una reunión con las comunidades autónomas para tratar la financiación en dependencia. Parte de esta subvención irá destinada a la Ley  de Discapacidad que se aprobará este verano en el Consejo de Ministros.

 

Lo último en España

Últimas noticias