Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid en 2025: precios, horarios, qué ver y cómo llegar
Uno de los grandes atractivos de la colección es la cabina original del Boeing 747


El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid es un espacio clave para familias y amantes del conocimiento, ideal para disfrutar durante todo el año. Ofrece una experiencia educativa y cultural única, combinando historia, ciencia y tecnología de manera interactiva y accesible para todas las edades. Es una de las dos sedes del museo nacional, junto con la ubicada en La Coruña, consolidándose como un referente imprescindible para descubrir y aprender sobre avances científicos y tecnológicos en España.
Qué ver en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid
En el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid descubrirás exposiciones fascinantes, áreas interactivas y actividades familiares que acercan la ciencia y la tecnología de forma divertida y educativa para personas de todas las edades.
El museo nació oficialmente en 1980, tras varios intentos desde 1962 para crear un espacio dedicado al patrimonio científico y técnico en España. Inicialmente sin colección, comenzó a reunir piezas en 1982. Cuenta con dos sedes principales: La Coruña, inaugurada en 2012, y Alcobendas (Madrid), abierta en 2014, que combinan exposiciones históricas y áreas interactivas. Con más de 19.000 objetos, el museo promueve la difusión científica en todo el país a través de exposiciones, talleres y su programa «Ventanas del MUNCYT» en diversos centros culturales españoles.
1. Exposición permanente: la historia de la ciencia y la tecnología
El MUNCYT ofrece una exposición permanente con más de 500 piezas históricas que recorren la evolución de la ciencia y la tecnología. Entre sus joyas se encuentran desde antiguos telescopios que marcaron el avance de la astronomía hasta aviones que revolucionaron el transporte aéreo. Uno de los grandes atractivos de esta colección es la cabina original del Boeing 747, un símbolo de la ingeniería aeronáutica que fascina tanto a adultos como a niños.
2. Sala de Física Interactiva
Pensada especialmente para niños y jóvenes, la Sala de Física Interactiva es un espacio dinámico y educativo donde se pueden realizar experimentos con luz, sonido y electricidad. Esta sala invita a los más pequeños a experimentar y aprender de forma práctica, fomentando el interés por la ciencia a través del juego y la curiosidad.
3. Área de tecnología doméstica y comunicación
Esta área muestra cómo la ciencia ha influido en la vida cotidiana a través de la evolución de teléfonos, radios y electrodomésticos antiguos. Los visitantes pueden ver de cerca cómo eran los aparatos que usaban nuestros abuelos y descubrir cómo estas tecnologías han cambiado radicalmente nuestras formas de comunicarnos y realizar tareas diarias.
4. Espacios temporales y actividades familiares
El MUNCYT ofrece además espacios temporales con exposiciones rotativas y talleres diseñados para toda la familia. Estas actividades se renuevan cada trimestre, ofreciendo siempre novedades y oportunidades para aprender y disfrutar juntos. Las visitas escolares también forman parte esencial del museo, convirtiéndolo en un recurso educativo fundamental para centros educativos de Madrid y alrededores.
Horarios del MUNCYT Madrid en 2025
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, mientras que los lunes permanece cerrado. Durante festivos y vacaciones escolares, el museo suele ampliar su horario en algunos casos para facilitar la visita de familias y grupos escolares.
Cómo llegar al MUNCYT de Madrid
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid se encuentra en la calle del Pintor Velázquez, número 5, en Alcobendas, Madrid. Para llegar en transporte público, la opción más cómoda es el metro, con la Línea 10 que tiene paradas cercanas como «Marqués de la Valdavia» y «La Moraleja».
También es posible acceder mediante Cercanías, bajando en la estación «Valdelasfuentes» Además, varias líneas de autobús, como la 153, 157 y 827, conectan la zona con diferentes puntos de la ciudad. Para quienes prefieran ir en coche, hay parking gratuito en las inmediaciones del museo, facilitando así la visita para quienes lleguen con vehículo propio.
Preguntas frecuentes
Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid. Esta sección te ayudará a planificar tu visita de manera sencilla y cómoda.
¿Es gratuito el acceso al MUNCYT Madrid?
Sí, la entrada al museo es gratuita, aunque algunos talleres tienen coste simbólico.
¿Cuánto dura la visita al museo?
Entre 1h 30 min y 2 horas, dependiendo de si se realizan talleres o exposiciones.
¿Hay actividades para niños?
Sí, muchas zonas están diseñadas para familias, con actividades interactivas y educativas.
¿Se puede comer dentro del museo?
No hay cafetería, pero sí zona exterior. Se recomienda comer fuera del recinto.
¿Es necesario reservar entrada?
No es obligatorio, pero se recomienda para talleres o visitas guiadas.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid es uno de los espacios más completos para aprender, explorar y disfrutar la ciencia de forma práctica. Tanto si vas en familia como si te interesa la historia tecnológica, esta visita es imprescindible. ¿Ya conocías este museo? Cuéntanos en los comentarios cuál fue tu parte favorita.