Comunidad de Madrid

Lobato renuncia a su sueldo de senador para volver a su puesto en la Agencia Tributaria

"Compaginar política y trabajo es algo deseable y además común a la inmensa mayoría de los políticos", asegura Lobato

Fue empujado fuera del liderazgo del PSOE de Madrid el pasado mes de noviembre

Juan Lobato
Juan Lobato, ex líder del PSOE de la Comunidad de Madrid. (EP)
Rafael Molina

Juan Lobato, ex líder del PSOE de Madrid, ha anunciado este lunes que renuncia a su sueldo como senador para volver a su puesto en la Agencia Tributaria, pero continuará como miembro de la Cámara Alta. Así lo ha comunicado a través de un escrito que ha publicado en su cuenta en la red social Skyblue: «A partir del siguiente periodo de sesiones tengo la intención de compaginar la labor como senador, renunciando a mi asignación salarial, con la reincorporación a mi puesto en la Agencia Tributaria».

El dirigente socialista desapareció de la primera línea política tras ser desbancado del liderazgo del PSOE madrileño el pasado mes de noviembre después de que se conociera que había elevado ante notario los mensajes de WhatsApp de Pilar Sánchez Acera, jefa de gabinete del jefe de gabinete de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. En ese intercambio de palabras, la directiva de La Moncloa le instaba a usar un correo electrónico del abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, jefa del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid.

Lobato se negó aludiendo que parecía que ese mail lo podía haber filtrado la Fiscalía y esperó a que lo publicara un medio de comunicación para mostrarlo en sede parlamentaria. Aun así, llevó al notario los mensajes ante el temor a que la filtración acabara judicializada, como finalmente ha ocurrido. Tras conocerse esto, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, lo sustituyó en el cargo como líder del PSOE de Madrid.

«Es bueno que quienes nos dedicamos en algún momento a la política tengamos una carrera profesional y no nos desvinculemos de ella. Nunca hay que estar en política para vivir de la política. Y recuperar contexto y realidad social es muy conveniente cada cierto tiempo», ha indicado en el escrito que ha dado a conocer la mañana de este lunes.

Lobato ha incidido en la importancia del momento vital que atraviesa, ya que está «fuera de la primera línea política después de 9 años como alcalde y portavoz parlamentario». El que fuera líder de los socialistas en la comunidad presidida por Ayuso ha ahondado: «Esto me facilitará también para futuras etapas políticas poder disponer de una concepción profunda y actualizada de la realidad en el ámbito profesional y fuera de la política».

Aun así, ha justificado su continuidad en la Cámara Alta en que cree que es su «deber completar el trabajo desarrollado especialmente en las Comisiones de Hacienda, Economía y Comunidades Autónomas del Senado».

«Compaginar política y trabajo»

«Compaginar participación política y trabajo profesional es algo deseable y además común a la inmensa mayoría de los políticos de este país. Lo hacen muchos parlamentarios/as nacionales y autonómicos, y es especialmente general en alcaldes, alcaldesas, concejales/as y militantes de toda España y de todos los partidos políticos sin distinción. Políticos/as municipales con mayúsculas que viven de su sueldo profesional y que dedican su tiempo y esfuerzos a sus vecinos sin esperar tener un sueldo público. Merecen que les tengamos siempre presentes y todo nuestro reconocimiento.», ha abundado en su escrito en la red social Skyblue. Esta es la plataforma a la que se marcharon muchos políticos de izquierda tras dejar X, antes Twitter, por discrepancias ideológicas con su dueño, Elon Musk.

[image or embed]

— Juan Lobato (@juanlobato.bsky.social) 3 de febrero de 2025, 7:37

Lo último en España

Últimas noticias