Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
"¿Cómo puede ser que nadie tenga la dignidad de dimitir?", se ha preguntado la presidenta
Ayuso arranca este miércoles la primera jornada de su viaje institucional a Ecuador


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha valorado este miércoles desde Ecuador la información desvelada por OKDIARIO sobre la suite que la comitiva presidida por el ministro José Luis Ábalos destrozó durante su estancia en el parador de Teruel en septiembre de 2020. Allí, el que fuera titular de la cartera de Transportes acudió acompañado de supuestas «señoritas de compañía» tal y como desvelaron los empleados del complejo. Ábalos fue con Koldo García y el hermano de éste. «No pueden dar más vergüenza», ha dicho Ayuso en la primera jornada de su viaje institucional a Quito, Ecuador.
La líder regional ha lamentado que el Gobierno de Sánchez no responda ante la Justicia frente a este tipo de noticias que «harían caer a cualquier Gobierno». «No responden ante la Ley ni ante los medios de comunicación a quiénes sólo ataca. Cada día son más los casos vergonzosos que salen a la luz y todos tienen un denominador común: Pedro Sánchez», ha señalado la presidenta.
La líder de los populares en Madrid ha enfatizado que es todo el entorno del Presidente el que está sumido «hasta las cejas en casos que son absolutamente bochornosos, sórdidos y todos con dinero público». «Cada día salen 15 noticias nuevas. Y cuando uno sale fuera de casa y le preguntan por ello, uno pasa vergüenza porque no logra entender cómo se puede tener un Fiscal General del Estado imputado precisamente por ser todo lo contrario a lo que le compete a un fiscal», ha dicho.
«¿Cómo puede ser que nadie tenga la dignidad de dimitir?», se ha preguntado Ayuso. «Explotación sexual de mujeres, utilización de cargos de poder, casas en paraísos, lingotes de oro, drogas… no pueden dar más vergüenza», inisitía.
OKDIARIO desveló además el martes que el Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura del día en el que se produjeron los destrozos en esa habitación. Los responsables del establecimiento remitieron una factura a este Ministerio pero la cartera que en ese momento encabezaba el propio Ábalos rechazó hacerse cargo de ella. No se ha podido confirmar si esa factura se refiere a los destrozos o a los gastos en los que incurrieron el ex ministro y sus acompañantes. Lo que sí está claro es que la cartera devolvió la factura al parador de Teruel.
La situación en que dejaron la suite donde se alojaba el ex número 3 del PSOE era tan grave que los empleados del parador tuvieron que ponerse en contacto con otros políticos de la región para buscar una solución.
Acuerdo con Ecuador
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pronunciado estas palabras en el Palacio de Carondelet en Quito, donde ha firmado un acuerdo para que los ecuatorianos residentes en Madrid puedan acceder a la acreditación oficial de sus competencias profesionales.
La ratificación del Protocolo General de Actuación se ha hecho entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y la Embajada del Ecuador en España.
Este acuerdo agiliza el acceso de los ecuatorianos residentes en la Comunidad de Madrid a la acreditación oficial de sus competencias profesionales, obtenidas a través de la experiencia laboral o por otras vías no formales. Con esta medida, la presidenta pretende facilitar la integración de esta comunidad en el mercado laboral español, reconociendo su esfuerzo y habilidades.
Ayuso quiere así fortalecer los lazos económicos con el país y al mismo tiempo prestar su apoyo al candidato a la reelección de la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa, que se encuentra en la recta final de la campaña a las elecciones que se celebran este domingo.
Este protocolo ha sido firmado tras un encuentro mantenido en la mañana de este miércoles con el vicecanciller de la República del Ecuador, Alejandro Dávalos. Durante su discurso, la presidenta ha destacado que esta firma pretende servir de base para «mejorar la formación a los que empiezan desde cero y atraer a grandes profesionales al mercado de trabajo».
La presidenta ha subrayado que la Comunidad de Madrid es una «región abierta», que está experimentando uno de sus mejores momentos, con un crecimiento «explosivo» en todos los aspectos. Por este motivo, ha enfatizado, «queremos que los ecuatorianos en su otra casa, en Madrid, encuentren esas oportunidades laborales y crezcan laboralmente». De hecho, el objetivo es ampliar a esta colaboración a otros sectores, como ha señalado en rueda de prensa posterior a la firma.
Firmamos un importante protocolo con el Gobierno de Ecuador para reconocer las competencias profesionales de sus ciudadanos en Madrid.
Para que puedan crecer laboralmente, atraer grandes profesionales, reforzar la mano de obra cualificada en sectores clave o ayudar a quien… pic.twitter.com/XBe5ZqrOPZ
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 9, 2025