Madrid

Ayuso retrata a Puente por el descarrilamiento del Cercanías: «La única vía de comunicación es Twitter»

Ayuso ha criticado que Puente utilice fotos del "colapso del Cercanías" como si fueran del Metro de Madrid para atacarla

Segundo descarrilamiento y más de 1.000 incidencias en Cercanías en lo que va de año

Ver vídeo
Paula M. Gonzálvez

Isabel Díaz Ayuso ha cargado este martes contra Óscar Puente por el descarrilamiento de un tren de Cercanías en San Fernando de Henares (Madrid) que dejó seis heridos leves este lunes, y ha criticado que «la única vía de comunicación» con el socialista sea «Twitter». La red ferroviaria de Cercanías depende de Renfe, es decir, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El convoy de Cercanías que cubría el trayecto entre Guadalajara y Chamartín se salió de la vía cuando se disponía a ejecutar el cambio de aguja al aproximarse a la estación, momento en el que el quinto y último vagón del tren descarriló. Los servicios de Emergencias tuvieron que pedir el corte urgente de la tensión en la estación de San Fernando. La circulación se suspendió y provocó demoras y detenciones en otras líneas de la red, así como la interrupción del servicio en algunos casos.

A pesar de los seis heridos leves y la repercusión del accidente en la rutina de los usuarios de Cercanías, Óscar Puente no se ha pronunciado sobre el descarrilamiento, mientras que sí que ha utilizado su perfil de Twitter para difundir mensajes que critican el funcionamiento del Metro de Madrid, cuya gestión corresponde al Gobierno de la Comunidad. Es más, el titular de la cartera de Transportes ha vuelto a meter la pata al hacerlo: si hace un par de semanas atacó a Ayuso con una foto del Metro de París que tuvo que borrar, esta vez lo ha hecho con una del caos de su propio negociado, y ha retuiteado una imagen del caos del Cercanías como si se tratara del Metro de Madrid.

Ante el silencio de Puente, la presidenta madrileña ha declarado que el suceso «no fue a peor porque ese tren descarriló entrando en la estación», momento en el que el convoy reduce la velocidad, pero si lo hubiera hecho a una marcha más acelerada «estaríamos hablando de otra circunstancia». Además, la líder popular ha reprochado al Ejecutivo central que Madrid tenga trenes «de los años 80».

Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que el descarrilamiento del Cercanías refleja cómo Pedro Sánchez gobierna en la región. El accidente es, sostiene la presidenta, «la viva imagen de la gestión» de Sánchez.

Además, la popular ha criticado que, especialmente en estas circunstancias, la «única vía de comunicación» con Óscar Puente sea «Twitter» y, a continuación, le ha echado en cara que «haya vuelto a mentir y manipular utilizando unas imágenes del colapso de Cercanías que son su responsabilidad y las achaque al Metro de Madrid». Sin embargo, «eso es lo que tenemos», ha sentenciado.

Por su parte, Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, ha denunciado la «incapacidad» del Gobierno para «garantizar la seguridad de los madrileños cuando se suben a un tren de Cercanías», y ha exigido «una investigación profunda», al tiempo que ha instado a  Óscar Puente a «dedicarse menos a bravuconerías y más a Cercanías, menos a redes sociales y más a gestionar sus infraestructuras».

El número 2 de Ayuso ha reclamado también la dimisión del ministro de Transportes porque «se ha demostrado que es incapaz, por mucho que se le haya avisado», y ha reprochado a éste que «a día de hoy» no se tenga «ninguna explicación, ni del Ministerio, ni de la delegación del Gobierno ni del alcalde de San Fernando».

«El tren en España vive el peor momento de su historia. El responsable es Óscar Puente y el culpable se llama Pedro Sánchez. Llevamos años denunciando los incidentes, las averías, los retrasos… Más de 1.000 incidencias en lo que llevamos de año cuando el año 2024 se cerró con 900», ha dicho Serrano.

«Llevamos avisando mucho tiempo que esas averías se pueden convertir en accidentes. Y esperemos que no se conviertan en desgracias. Es el segundo descarrilamiento de un tren en Madrid con Óscar Puente como ministro», ha recordado el secretario general del PP de Madrid.

Este lunes, tras el accidente, el Gobierno regional exigió al Ejecutivo de Sánchez que «se tome en serio la seguridad de los pasajeros» y al ministro de Transportes que «deje de tuitear y se ocupe de las importantes competencias que tiene su Ministerio», pronunció Miguel Ángel García, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid.

Lo último en España

Últimas noticias