Comunidad de Madrid

Ayuso presenta la Ciudad de la Salud, el campus biosanitario más innovador de Europa

Albergará las nuevas instalaciones del hospital La Paz y la facultad de medicina de la Autónoma

Se invertirán 1.000 millones de euros y las obras terminarán en 2032

Ver vídeo
Proyecto de la Ciudad de la Salud.
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este martes el proyecto Ciudad de la Salud que albergará las futuras instalaciones del Hospital público Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Este complejo sanitario y universitario se hará sobre el actual hospital de la Castellana, que se reconstruirá sobre una superficie de 500.000 metros cuadrados e incluirá una nueva facultad de Medicina de la Autónoma, también dentro del desarrollo inmobiliario Madrid Nuevo Norte.

En la sede de la Comunidad de Madrid en Sol, Ayuso ha firmado junto a la rectora de esa universidad, Amaya Mendikoetxea, el protocolo de colaboración para su puesta en marcha. Un «ambicioso» proyecto, «el más importantes de esta legislatura, sino el más importante» tal y como ha afirmado la presidenta, que ha necesitado de muchos años de trabajo para su elaboración.

Para la creación de este campus biosanitario, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha invertido 1.000 millones de euros y se convertirá en el más moderno e innovador de Europa.

El área de hospitalización contará con 1.140 camas y otras 218 de reserva.  Estará dotado con 49 quirófanos, incluidos híbridos y robóticos. Además, la nueva Paz tendrá una residencia con 80 habitaciones para familias con pacientes desplazados o ingresos de larga estancia.

Junto a todo esto, la ciudad de la salud tendrá un centro integral de carácter pediátrico que aspira a ser referente en el tratamiento oncológico para niños y adolescentes además de una Unidad de Protonterapia. Las obras se harán en 3 fases y terminarán en 2032.

Por su parte, la facultad tendrá el mejor equipamiento con instalaciones más modernas para que pueda «atraer el mejor talento médico y ser referente internacional en el tratamiento de la salud», tal y como ha señalado Ayuso.

La presidenta también ha apuntado que la «Ciudad de la Salud es una de las obras civiles más complejas de la región que va a permitir aunar  las terapias más avanzadas y mejor tecnología». «Vamos a seguir haciendo de nuestra sanidad una de las mejores del mundo pensando en los futuros profesionales sanitarios que se van a formar en el mejor entorno», ha sentenciado.

Nueva facultad de Medicina

Por su parte, la rectora de la universidad Autónoma de Madrid, Amaya Mendikoetxea, ha señalado que, a pesar de que se enfrentan a muchos retos, «este proyecto es un impulso definitivo que nos llevará a alcanzar mayores cuotas de éxito».

«Me llena de satisfacción que la Comunidad de Madrid  haya comprendido que la necesaria reforma de la Ciudad de la Salud no podía hacerse a expensas de la facultad de medicina». «Sé que cuento con tu compromiso para hacer de la ciudad de la salud un espacio único y pionero», le ha agradecido a Ayuso.

La rectora ha terminado su intervención haciendo mención a un poema de Mario Benedetti: «Sabes que puedes contar conmigo, presidenta, para todo lo que sea poner a la universidad al servicio de la sociedad, mejorar la vida de los ciudadanos y fortalecer a esta región con oportunidades».

Lo último en España

Últimas noticias