Ayuntamiento de Madrid

Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá

El debate sobre el Estado de la Ciudad ha arrancado con polémica por no haber sido invitado el Delegado del Gobierno

Almeida ha cumplido ya con el 95% de las 300 medidas de su programa tal y como ha anunciado durante el debate

Almeida
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad. (Foto:EP)
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

Este lunes se ha celebrado el debate sobre el Estado de la Ciudad de Madrid presidido por su alcalde José Luis Martínez Almeida. Durante su intervención, el regidor ha anunciado la aprobación (la próxima semana) del inicio de las obras del bulevar que unirá Cibeles con la Puerta de Alcalá.

Ese plan de transformación para el entorno entre Cibeles y la Puerta de Alcalá contempla reducir los carriles de circulación para coches a sólo dos en ambas direcciones. Así, con ese espacio resultante se generaría un bulevar central de unos 7,5 metros, con árboles y plantas que dibujen una nueva zona de paseo.

«Vamos a seguir mejorando en la capacidad de nuestro Paisaje de la Luz, del que nos sentimos tan orgullosos con ese Patrimonio de la Humanidad. Somos capaces de trabajar en las grandes obras, pero también en las obras que mejoran todos y cada uno de los barrios que tenemos en esta ciudad, específicamente enfocados hacia las políticas de reequilibrio territorial», ha subrayado.

Almeida también ha recordado que hasta día de hoy, su Gobierno ha cumplido con el 95% de las 300 medidas de su programa y ha hecho algunos anuncios que materializará próximamente para, especialmente, desbloquear desarrollos urbanísticos, y abaratar la construcción de la vivienda.

Vivienda

A través de la EMVS Madrid, el Ayuntamiento licitará más de 1.000 viviendas en régimen de alquiler asequible en suelos dotacionales municipales. También se licitarán otras 600 viviendas de colaboración público-privada  con el Plan Suma Vivienda 2. Y se rehabilitarán 20.000 viviendas para cumplir el compromiso de llegar a las 160.000 a final del mandato.

«Madrid va a liderar la construcción de vivienda asequible en Europa a lo largo de la próxima década. Y lo haremos desbloqueando desarrollos urbanísticos, simplificando trámites administrativos y abaratando los costes de construcción para seguir aumentando la oferta», ha detallado el regidor popular.

Algunos de esos proyectos urbanísticos son el soterramiento de la A-5, la reforma de la M-30 a la altura de Ventas y la reordenación del eje de la Castellana.

Al mismo tiempo, Almeida ha reclamado que «se derogue inmediatamente la Ley de Vivienda» aprobada por el Gobierno central, a la que ha responsabilizado de provocar la desaparición de hasta 55.000 viviendas.

Seguridad

En materia de seguridad, Almeida ha anunciado la convocatoria de nuevas plazas para el refuerzo de Policía Municipal, bomberos y Samur-Protección Civil. También la ampliación de la reforma de la Base 0 de Samur-Protección Civil, la construcción de nuevas comisarías de policía municipal y la renovación de vehículos.

Movilidad y medio ambiente

El alcalde ha recordado que Madrid tiene la primera hidrogenera de autobuses de Europa lo que ha supuesto «un hito en la descarbonización del transporte público.» Desde 2022, Madrid cumple con la directiva europea de calidad del aire, con los registros más bajos de dióxido de nitrógeno en 2024.

La flota de la EMT es 100% limpia con el 20% de las líneas cero emisiones y ha cumplido el récord de 475 millones de viajeros en 2024. Bicimad también ha alcanzado récord de usuarios en todos los distritos con millón y medio de viajes anuales.

Almeida también ha recordado que Madrid ha sido nombrada por sexto año consecutivo por Naciones Unidas la mejor ciudad arbórea del mundo. Y es que la ciudad tiene más de 3.800 zonas verdes. «Ustedes talaron en la legislatura de Más Madrid 116.000 árboles y nosotros hemos talado en nuestra legislatura 57.000», ha lanzado el alcalde a la bancada de Rita Maestre.

La ciudad más rica

Martínez Almeida ha sacado pecho de que Madrid sea la ciudad más rica y que esto no sea «por casualidad». «Somos la comunidad más rica, entre otras cosas, porque ustedes no gobiernan desde hace 30 años», ha dicho en referencia el PSOE.

El Gobierno del PP ha superado el 90% de ejecución presupuestaria en los últimos ejercicios, incluyendo 2024, «el año en el que mayor presupuesto se ha ejecutado en la historia de la ciudad de Madrid» con 5623 millones de euros activados. Todo ello, «habiendo bajado los impuestos a los madrileños en 1.000 millones de euros» desde 2019, ha destacado el primer edil, y habiendo devuelto los «600 millones de euros de la plusvalía» de la sentencia del Tribunal Constitucional.

Un debate que ha comenzado envuelto en polémica por no haber sido invitado el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, por sus continuos ataques y faltas de respeto al Consistorio Madrileño y a su regidor.

Lo último en España

Últimas noticias