La dieta ideal para adelgazar y afrontar el cambio de estación
Una dieta ligera y fácil de seguir que resulta perfecta para el comienzo de la primavera.
La industria alimentaria aboga por la sensatez como base de una dieta equilibrada
¿Qué es y cómo debe ser una dieta equilibrada?
¿Cómo mantener una dieta equilibrada? Consejos prácticos
Explora los beneficios del kéfir: ¡te sorprenderán!


Cada cambio de estación provoca desequilibrios en nuestro organismo, por eso puede ser útil seguir esta dieta, que no solo nos permite afrontar mejor el cambio de estación, ¡sino también adelgazar! Los cambios de estación nos desestabilizan, y ahora que ha llegado la primavera nos llevará un tiempo acostumbrarnos a los nuevos ritmos y equilibrios. Los días son cada vez más largos y por lo tanto hay más luz. Puede que no haya correlación, pero todo esto también se refleja de alguna manera en nuestro cuerpo. ¿Cómo afrontar entonces este período de transición de la mejor manera?
La dieta para el cambio de estación
Esta dieta semanal es sin duda la mejor manera de mantenerse en forma y al mismo tiempo perder esos kilos de más que el invierno y las vacaciones te han «dejado». Vamos a intentar ver con más detalle en qué consiste esta dieta.
Si necesitas perder peso pero todas las dietas que has probado han resultado infructuosas, entonces esta dieta semanal es para ti y ha sido creada por la nutricionista Francesca Beretta es la indicada para ti. Una dieta capaz de restablecer niveles adecuados de fibra, sales minerales y vitaminas. Sin embargo, ten en cuenta que sea lo que sea que comas o cualquier dieta que sigas, nunca podrá hacerte perder peso si no acompañas la alimentación con una hidratación adecuada.
Por eso es necesario beber al menos 2 litros de agua al día, preferiblemente a pequeños sorbos y entre comidas. Otro consejo útil es tomar al menos 170 g de verduras antes de las comidas . Esto te permitirá abastecer a tu cuerpo de fibras, proteínas y vitaminas, además de hacerte sentir lleno. También tratea de evitar los pimientos, los cítricos y los tomates, ya que son todos los alimentos que pueden empeorar el reflujo gástrico.
Para el desayuno puede ir bien una fruta de temporada, acompañada de un trozo de bizcocho o de galletas y mermelada sin azúcar para alternar con miel. Para la merienda también puedes optar por una fruta o 15 avellanas o almendras. Para el almuerzo puedes elegir comer espárragos para acompañar con pollo o sopa de verduras o espinacas/calabacín, pasta de garbanzos, ensalada de patatas o un poco de legumbres mixtas. Los domingos date un capricho y come lo que quieras.
Para media mañana o puedes tomar un tentempié con un yogur o elegir una fruta o un té de hierbas. Por último, para la cena puedes alternar pescados como el besugo o la lubina con una ensalada mixta o sopa de verduras, berenjenas y 2 huevos revueltos con rosbif o chuleta, salmón y verduras mixtas a la plancha con crema de calabaza.
En definitiva, como puedes ver, no te perderás absolutamente nada. Con cinco comidas al día, podrás abastecerte de los nutrientes que necesitas para salir lleno de energía y disfrutar de esta fantástica temporada de primavera que ahora comenzamos.
Temas:
- dieta