La UE aprueba nuevas sanciones a Rusia al vetar la importación de carbón
La inteligencia alemana intercepta conversaciones que probarían los crímenes rusos en Bucha
Rusia ataca una línea de tren en Donetsk e impide que centenares de pasajeros sean evacuados
El Senado de Estados Unidos vota a favor de limitar comercio con Rusia y vetar su crudo
La Unión Europea ha dado luz verde este jueves a la quinta ronda de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que incluye el embargo a la importación de carbón ruso, en unas restricciones que responden a la masacre de civiles en ciudades a las afueras de Kiev, como Bucha.
Fuentes diplomáticas han confirmado que, en el ámbito de embajadores, los Veintisiete han dado el visto bueno final a un paquete de medidas «fuerte» en el que se encuentra por primera vez las sanciones al sector de la energía rusa, en este caso el carbón.
El plazo de implementación de este paquete será de cuatro meses, es decir, que no será hasta agosto cuando empiecen a ser efectivas estas sanciones. Se calcula que el impacto será de 4.000 millones de euros al año para las arcas rusas, si bien el golpe es relativamente pequeño en comparación con los ingresos por gas y petróleo, que representan unos 800 millones al día para Moscú y de momento se mantienen fuera de las sanciones.
Durante varias reuniones este miércoles y jueves, los países del bloque han ultimado los detalles técnicos de las sanciones, perfilando aspectos que generaban dudas entre los Estados miembros. La adopción llegará, probablemente, el viernes por la mañana, cuando concluya el procedimiento escrito lanzado por los embajadores.
La UE aplicará el embargo de armas a Rusia y va a prohibir la entrada de barcos rusos a los puertos europeos, extendiendo así un veto que ya existe en el campo del transporte aéreo. Las excepciones a esta sanción implicarán a los servicios esenciales como la exportación de productos agrícolas y alimentación, ayuda humanitaria y energía.
Además, el paquete incluye un restricciones a los operadores de transporte por carretera de Rusia y Bielorrusia, una medida que limitará «drásticamente» las posibilidades de que la industria rusa tenga acceso a determinados bienes.
Las sanciones afectarán a las exportaciones rusas en áreas en las que es más vulnerable, como computación cuántica, semiconductores, maquinaria sensible y equipos de transporte, que infligirán un daño en la economía rusa de 10.000 millones de euros.
Nuevos pasos a seguir
Aunque por el momento Bruselas no sugiere tocar el gas, ni el petróleo ruso, por las diferencias existentes entre los Veintisiete, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ya ha avanzado que los ministros de Exteriores del bloque empezarán el debate sobre nuevas sanciones al gas y petróleo ruso en el Consejo de Asuntos Exteriores del próximo lunes.
«Antes o después, espero que antes, esto pasará», ha afirmado el jefe de la diplomacia europea antes de participar en la ministerial de la OTAN. Estas declaraciones siguen la línea marcada por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien dijo en el Parlamento Europeo que las sanciones al petróleo y al gas «serán necesarias tarde o temprano».
Lo último en Internacional
-
La derecha fuimina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Marc Márquez rompe todas las barreras
-
Confirmado el cambio de hora en España: el giro que llega a partir de este día
-
Bajón de temperaturas y tormentas nunca vistas: el aviso de los expertos que pone en alerta a estas zonas de España
-
Alerta roja de Meteocat a Barcelona: no estamos preparados para lo que llega a partir de este día