Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
La reunión empieza con media hora de retraso y se cancela la rueda de prensa

Donald Trump ha recibido al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu este lunes en la Casa Blanca. En la reunión del Despacho Oval, Trump y Netanyahu han tratado un posible alivio arancelario, la amenaza de Irán y la situación de los rehenes israelíes que todavía quedan en la Franja de Gaza, secuestrados por el grupo terrorista de Hamás el pasado 7 de octubre de 2023. La reunión se produce en medio de la guerra comercial de Donald Trump tras el anuncio el pasado 2 de abril de gravámenes a los socios comerciales de Estados Unidos. Netanyahu se reunió por última vez con Trump en Washington el 4 de febrero. Durante el encuentro con los periodistas en el Despacho Oval, Trump y Netanyahu han avisado a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí», ha destacado Trump, que ha reconocido que «tenemos conversaciones directas con Irán».
Netanyahu ha respaldado la estrategia de Donald Trump de imponer aranceles: «Entendemos los aranceles, creemos que Trump está en lo correcto. «Le dije al presidente una cosa muy sencilla: eliminaremos el déficit comercial con Estados Unidos. Tenemos la intención de hacerlo muy rápidamente. El libre comercio tiene que ser un comercio justo». Netanyahu ha defendido así en este sentido a Trump al anunciar aranceles cero. El presidente de Estados Unidos ha pactado con Israel «cero aranceles», negocia hacer lo mismo con Japón y ha lanzado advertencias a Europa. Netanyahu ha defendido a Trump ante la polémica por los aranceles: «Realmente haces las cosas que dices que vas a hacer, y creo que la gente lo respeta enormemente, yo desde luego», ha destacado Netanyahu en referencia a que los gravámenes han sido una promesa de campaña.
El primer ministro de Israel ha seguido la senda de otros líderes internacionales. El pasado fin de semana, desde la Casa Blanca se anunció que al menos 50 países habían comenzado las conversaciones con Washington para negociar tras el anuncio de aranceles. Según el plan inicial, las exportaciones israelíes tendrían un arancel del 17%, lo que ha suscitado preocupación por el posible impacto en la economía de Israel y en las relaciones comerciales con su mayor mercado de exportación.
Al principio de la llegada de Netanyahu a la Casa Blanca, Trump ignoró las preguntas de los periodistas sobre la caída de los mercados mundiales y sobre si levantaría los aranceles a Israel. La rueda de prensa prevista para las 14:30 horas en Washington (20:30 en Madrid) se canceló, y se convocó una reunión en el Despacho Oval con los periodistas.
Antes de la reunión, Trump proclamó en su red social que «EEUU ha sido víctima de abusos durante mucho tiempo, ahora estamos ingresando miles de millones de dólares a la semana de los países que han abusado con aranceles que ya están en vigor». Trump ha pedido paciencia a los estadounidenses: «Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas. ¡No hay que ser débiles! ¡No hay que ser estúpido! ¡No hay que entrar en pánico! Hay que ser fuertes, valientes y pacientes. La grandeza será el resultado».
President @realDonaldTrump greets Prime Minister Netanyahu at the White House 🇺🇸🇮🇱 pic.twitter.com/q4uIxyHScG
— Margo Martin (@MargoMartin47) April 7, 2025
Trump ha hablado por teléfono con los líderes de Egipto, el presidente Abdel Fattah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, antes de recibir a Netanyahu. La nueva propuesta egipcia sugiere la liberación de ocho rehenes a cambio de un alto el fuego de entre 40 o 70 días.
Netanyahu ha llegado este lunes a Washington directamente desde Budapest, donde se reunió con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y mantuvo una conversación telefónica con Trump, quien a continuación le invitó a visitarle en Washington. Trump le pidió una reunión lo antes posible.