Trump culpa a Carlos Slim de la campaña mediática en su contra

- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Donald Trump culpó este viernes al mexicano Carlos Slim de torpedear su campaña a la Casa Blanca, después de que el New York Times, del que el magnate de telecomunicaciones es accionista, publicara acusaciones de acoso sexual contra el aspirante republicano. «El principal accionista del (New York) Times es Carlos Slim, y como saben Carlos Slim viene de México. Él ha dado millones de dólares a los Clinton», dijo Trump en un mitin en Carolina del Norte (sureste).
«Vamos a dejar que corporaciones extranjeras y sus presidentes decidan el resultado (de la elección). No puedes hacer eso. No podemos dejar que esto pase», señaló. El miércoles, el New York Times publicó relatos de dos mujeres que acusaron a Trump de manosearlas y besarlas, años atrás. Otras mujeres han hecho alegatos similares, incluyendo dos este viernes.
La campaña del aspirante republicano, que va detrás de la demócrata Hillary Clinton en las encuestas a menos de cuatro semanas de las presidenciales, rechaza las acusaciones y alega que son pura difamación orquestada en tiendas rivales. «Estoy siendo atacado brutalmente con mentiras y calumnias», dijo Trump ante sus seguidores en Carolina del Norte.
«No tengo ni idea de quienes son estas personas», añadió, tachando las acusaciones como «mentiras presentadas por los medios y la campaña de Clinton». Su compañero de partido Mike Pence prometió la presentación este viernes de evidencias para desafiar las acusaciones, surgidas luego de la divulgación de un vídeo que muestra al millonario jactándose de agarrar a mujeres por los genitales.
Slim, segundo hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, dijo no conocer a Trump y descartó tener interés en su vida privada, según un portavoz. «Sólo te puedo decir que el ing. Slim (ingeniero Slim) no lo conoce ni de vista y que no le interesa en lo más mínimo su vida personal», señaló en México su yerno Arturo Elías.
En 2015, Slim duplicó su participación del 8% al 17% en la compañía New York Times, por lo que se convirtió en el primer accionista individual del grupo de prensa, fuera de la familia estadounidense Sulzberger que lo controla.
Lo último en Internacional
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Eurovisión aplaza la votación sobre la participación de Israel en el festival tras el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
Últimas noticias
-
Sánchez lleva 11 meses sin responder al plan de Mazón para evitar inundaciones como las de Alice
-
La diputación socialista de León avaló un pelotazo de la trama del ‘caso Koldo’ tras las detenciones
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso
-
La Audiencia pasa al Tribunal Superior de Madrid el recurso de Ayuso contra la condonación de la deuda
-
La pública Seittsa despidió irregularmente a un directivo para fichar a la pieza clave de la ‘trama Cerdán’