Palestina

Los talibanes también aplauden a Sánchez por el reconocimiento de Palestina: «Es un paso positivo»

Los talibanes aseguran que el reconocimiento de Palestina es un "derecho histórico y legítimo"

Talibanes Palestina Sánchez
Habaitullah Akhundzada, líder de los talibanes. (EP)

El Gobierno talibán, al igual que los terroristas de Hamás, ha aplaudido este viernes la decisión de España, que también ha sido dictaminada por Irlanda y Noruega, de reconocer a Palestina como un Estado. Esta reacción ha surgido dos días después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase que España reconocería a Palestina de forma oficial el próximo 28 de mayo.

El Gobierno de facto de Afganistán ha lanzado un comunicado en el que expresa lo siguiente: «El Ministerio de Asuntos Exteriores del Emirato Islámico de Afganistán acoge con satisfacción la decisión de la República de Irlanda, Noruega y España de reconocer el Estado palestino y la considera un paso positivo».

Mientras la mayoría de la Unión Europea y Estados Unidos critican la medida de España por precipitada y unilateral, los talibanes y Hamás aplauden a nuestro presidente Pedro Sánchez.

Afganistán considera el territorio palestino como «un derecho histórico y legítimo de la nación palestina y condena enérgicamente el genocidio en curso perpetrado por los invasores sionistas». El Gobierno afgano también pidió a la comunidad internacional, en particular a los Estados islámicos, que «tomen medidas urgentes» para prevenir el «desastre en curso», ya que consideran que «la ocupación sionista está tratando de provocar un cambio demográfico cometiendo crímenes de guerra».

España reconocerá a Palestina

La decisión de Sánchez de reconocer a Palestina como un Estado oficial ya ha tenido respuesta por parte del Israel. El Gobierno de Benjamín Netanyahu decidió llamar este miércoles a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon. «Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás», denunció el ministro Exteriores israelí, Israel Katz, en un comunicado.

Esta decisión se suma al mensaje previo transmitido por Israel en el que se llamaba a consultas a los embajadores en Noruega e Irlanda, Avi Nir-Feldklein y Dana Erlich, respectivamente, después de que estas naciones comunicasen que también reconocerán el Estado palestino el próximo 28 de mayo.

El Estado judío ha expresado que «no será complaciente con los que socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad». Y ha añadido que estos países «pretenden enviar un mensaje a los palestinos y a todo el mundo: el terrorismo compensa».

Israel votará la independencia de Cataluña

Otra respuesta de Israel al reconocimiento del Estado palestino ha sido la de la diputada israelí Sharren Haskel, perteneciente a la formación Tikva Hadashá (Nueva Esperanza), aliado del Gobierno de Benjamin Netanyahu, que ha registrado en el parlamento nacional una moción para que Israel reconozca de inmediato y de forma oficial la independencia de Cataluña, País Vasco y Galicia. Además, cita otras regiones como Canarias o Baleares.

«Le pido respetuosamente que plantee en la próxima reunión de Gobierno y lleve a la aprobación del pleno de la Knesset el reconocimiento oficial de la independencia de Cataluña, el País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, las Islas Canarias y las Islas Baleares», alega Sharren Haskel en su escrito.

Según sostiene la diputada: «Estas regiones, con su rico patrimonio cultural, idiomas únicos y una profunda historia, expresaron un deseo claro e intransigente de independencia. Desde hace muchos años se esfuerzan por gestionarse a sí mismos, cultivar su identidad y determinar su destino. Como país que lucha por la libertad y la democracia, debemos reconocer su legítimo derecho a la autodeterminación».

Lo último en Internacional

Últimas noticias