VATICANO

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial

La Iglesia le atribuye el milagro de salvar a una joven de 21 años que sufrió un grave accidente

El joven falleció a los 15 años en 2006 por una leucemia muy agresiva

Ver vídeo
Paula Benito
  • Paula Benito
  • Portadista y redactora de información de última hora. Escribo sobre política, internacional y sociedad. Antes, en La Sexta. Contacto: paula.benito@okdiario.

El Papa León XIV ha canonizado, en la Plaza de San Pedro, a Carlo Acutis, el conocido como «influencer de Dios» y que se convierte en el primer santo millennial, que falleció por una leucemia muy agresiva en 2006, con 15 años.

También ha sido proclamado santo Pier Giorgio Frassati, que falleció a los 24 años tras una juventud entregada a los más pobres.

Durante la homilía, el Pontífice ha destacado que «Pier Giorgio Frazzati y Carlo Acutis son una invitación dirigida a todos nosotros, sobre todo a los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra».

Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, con motivo del Jubileo de los Adolescentes, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco. La Iglesia le atribuye la curación de Valeria Valverde, una joven de 21 años que en julio de 2022 sufrió un accidente de bicicleta en Costa Rica que le provocó un traumatismo craneoencefálico muy grave del que se recuperó tras estar en coma.

Acutis falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Nacido el 3 de mayo de 1991 en el seno de una familia italiana en Londres, fue un adolescente con dos pasiones: la fe y la informática. Un joven sencillo que utilizaba la tecnología informática como herramienta para la difusión de los valores cristianos. Fue un chico especialmente devoto, que «encontró a Jesús en su familia, gracias a sus padres», como ha mencionado el Papa.

Canonización Carlo Acutis santo
Cuadro de Carlo Acutis en el Vaticano. (Foto: Ep)

Pier Giorgio Frassati

Carlos Acuti ha sido canonizado junto a Pier Giorgio Frassati, que iba a ser proclamado santo en el Jubileo dedicado a la Juventud. Frassati nació en Turín en 1901 en el seno de una rica familia burguesa y que falleció de forma inesperada el 4 de julio de 1925, a los 24 años, por una poliomielitis fulminante.

Pese a los enfrentamientos con su padre que le recriminaba su «vagabundeo» por la ciudad entre personas que no estaban a su altura social, Pier Giorgio se inscribió prácticamente en todas las asociaciones católicas existentes para los laicos, con el fin de ayudar a los más pobres, a los que proveía de todo: comida, ropa, madera, carbón y muebles. «Para él, la fe no fue una devoción privada».

«Impulsado por la fuerza del Evangelio y la pertenencia a asociaciones eclesiales, se comprometió generosamente en la sociedad, dio su contribución en la vida política, se desgastó con ardor al servicio de los pobres», ha manifestado el Papa León XIV sobre este nuevo santo.

Lo último en Internacional

Últimas noticias