Milei gana las elecciones legislativas en Argentina: los ciudadanos respaldan su revolución económica
El partido del presidente argentino gana en casi todo el país y supera al peronismo en Buenos Aires

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha ganado en casi todo el país y se ha impuesto en la provincia de Buenos Aires, bastión del peronismo, en las elecciones legislativas. El partido del presidente argentino, La Libertad Avanza, ha ganado con un respaldo del 41% y casi 9 millones de votos, 3,5 más que el peronismo de fuerza patria, el partido de la corrupta Cristina Fernández de Kirchner, que ha cosechado sólo un 24,5%. Argentina ha celebrado este domingo las elecciones legislativas nacionales para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (127 de los 257 escaños) y un tercio del Senado (24 de los 72).
En junio de este año, el Tribunal Supremo de Argentina confirmó la condena de seis años de cárcel e inhabilitación a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción, con un perjuicio al Estado estimado en 85.000 millones de pesos argentinos (62,633 millones de euros). La Justicia ratificó la condena por el caso Vialidad contra la izquierdista populista Cristina Fernández de Kirchner.
Estas elecciones han sido un test en las urnas a la gestión desempeñada hasta ahora por Milei, y el resultado ha arrojado un respaldo ciudadano mayoritario a su favor. Un 41% es un gran resultado ante un peronismo que se queda hundido. Los resultados reflejan que los electores respaldaron abrumadoramente sus reformas de mercado libre y las medidas de austeridad profundas, proporcionando un impulso decisivo al líder libertario para continuar con su ambicioso plan de transformación económica.
El Gobierno se presentó en los 24 distritos electorales del país y logró imponerse en 16 de ellos, consolidando así su influencia en el Congreso y reforzando su capacidad para impulsar reformas.
Un dato histórico se registró en Buenos Aires, tradicional bastión del peronismo: la coalición de Milei obtuvo 41,5% de los votos, frente al 40,8% de la alianza peronista, según resultados oficiales. Este estrecho pero significativo triunfo marca un cambio político dramático en la provincia más poblada y políticamente influyente del país, subrayando la amplitud del respaldo a las reformas del líder libertario.
Entre las provincias donde Milei obtuvo mayor respaldo, Mendoza lidera el ranking con un 53,86% de los votos, seguida por Entre Ríos (52,90%), San Luis (51,49%), Chaco (45,70%) y La Rioja (43,86%). Estos resultados reflejan no solo el alcance territorial del apoyo a La Libertad Avanza, sino también la aceptación en varias regiones de su programa de reformas económicas, basado en austeridad, recorte de subsidios, desregulación y control de la inflación.
El presidente Javier Milei y su partido La Libertad Avanza han contado hasta este domingo con una minoría muy reducida en el Congreso (alrededor del 15%). La victoria en 16 distritos no sólo consolida el mandato de Milei, sino que también le permite reforzar su capacidad legislativa. Con más representantes en el Congreso, el presidente podrá avanzar en la aprobación de leyes clave, defenderse de posibles vetos y sostener su agenda de reformas.
Los resultados de estas elecciones dejan al oficialismo con un bloque propio de 93 diputados y más de una veintena de aliados del PRO, quienes se integraron a las listas violetas en casi todos los distritos. Para poder abrir sesiones y aprobar leyes, este espacio político necesitará además el apoyo de aproximadamente 15 diputados adicionales, lo que refleja que, aunque fortalecido, Milei aún debe negociar con aliados para asegurarse el quorum y estabilidad legislativa.
En el Senado, La Libertad Avanza podría quedar con un bloque de 19 senadores propios, mientras que el kirchnerismo pierde buena parte de su representación, debilitando al principal partido opositor y modificando la dinámica del poder legislativo en el país.