Masivas manifestaciones en Brasil para pedir la dimisión del comunista Lula da Silva: «¡Dictador!»
Los manifestantes también han pedido la amnistía para el ex presidente Jair Bolsonaro
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Brasil ha vivido este domingo masivas manifestaciones en las principales ciudades del país para expresar su apoyo al ex presidente, Jair Bolsonaro, y exigir la destitución del magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, así como la renuncia del actual presidente, Lula da Silva.
Las protestas, convocadas por líderes aliados del bolsonarismo, se celebraron simultáneamente en más de 20 de las 27 capitales de estado. En ciudades como São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Salvador, Porto Alegre y Belo Horizonte, las calles se llenaron de banderas de Brasil y pancartas con mensajes como «¡Fuera Lula!», «¡Moraes dictador!», y «¡Amnistía ya!».
El motivo central de las protestas fue la situación judicial de Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario e imputado por supuestamente liderar una conspiración para anular las elecciones de 2022 (en las que fue derrotado por el comunista Lula) y permanecer en el poder. La investigación también lo vincula con los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes suyos asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia.
Por otro lado, el juez Alexandre de Moraes, presidente del Tribunal Superior Electoral y ministro del Tribunal Superior Federal (STF), ha sido la principal figura judicial impulsora del caso. Sus decisiones han llevado a que Bolsonaro tenga prohibido usar redes sociales, que tenga que llevar una tobillera electrónica y, además, mantener restricciones de movilidad.
Ei, esquerdista recalcado… ei, olimpianos… esse video é de HOJE!!!
BRASIL NA RUA pic.twitter.com/HAWJKrIFjz— TeAtualizei 🇧🇷👊🏻❤️ (@taoquei1) August 3, 2025
¿En qué ciudades han sido las protestas?
Las manifestaciones en contra de Lula da Silva se han llevado a cabo en las siguientes ciudades brasileñas:
- São Paulo: La Avenida Paulista fue el epicentro de la mayor concentración del país. Allí, el pastor evangélico y aliado político, Silas Malafaia, pronunció un discurso cargado de contenido religioso y nacionalista, donde acusó al STF de «destruir la libertad de expresión y la democracia».
- Río de Janeiro: En la playa de Copacabana, el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, ha participado activamente. Durante el acto, transmitió en directo un mensaje telefónico de Jair Bolsonaro dirigido a sus seguidores, quienes lo ovacionaron.
- Brasilia: Grupos bolsonaristas se han concentrado frente al Congreso Nacional y pidieron la apertura de un proceso de impeachment contra Moraes. Varios legisladores anunciaron su intención de presentar proyectos de ley de amnistía para los acusados del 8 de enero.
Temas:
- Brasil
- Manifestación