Europa en alerta

Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania

Allied Resolve 2022, ejercicios militares conjuntos de Rusia y Bielorrusia fueron la excusa para el despliegue en Ucrania

Los analistas creen que Zapad 2021 fueron simulacros ofensivos y un posible ensayo para la invasión rusa de Ucrania

Putin Rusia Polonia Ucrania maniobras Zapad
Maniobras Zapad 2021 en la frontera con Ucrania. (Efe)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

Este viernes comienzan en la frontera ruso-polaca las maniobras Zapad 2025 de Rusia y Bielorrusia en las que Putin desplegará 30.000 soldados frente a Polonia. Rusia realiza cada año estos ejercicios militares, y no hay que olvidar que las Zapad 2021 fueron el germen de la invasión de Ucrania en 2022.

Pero hubo otras, llamadas Allied Resolve 2022 (Resolución Aliada 2022); unos ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia, iniciados el 10 de febrero de 2022 y programados inicialmente para durar hasta el 20 de febrero. El presidente ruso, Vladímir Putin, y el bielorruso Aleksander Lukashenko desplegaron 30.000 soldados rusos y casi todas las fuerzas armadas bielorrusas, y se llevaron a cabo en zonas cercanas a la frontera con Ucrania en febrero de 2022.

Oficialmente, su objetivo era «aumentar la seguridad militar de ambos países y combatir el terrorismo», pero en la práctica sirvieron como despliegue y concentración de tropas para la ofensiva siguiente del el 24 de febrero: la invasión de Ucrania que Putin denominó  eufemísticamente «operación militar especial».

Putin anunció una «operación militar especial» con el supuesto objetivo de «desmilitarizar y desnazificar» Ucrania, apoyando a las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk. Sin embargo, los ataques se extendieron más allá del Donbás, afectando múltiples regiones ucranianas.

Lukashenko visita la maniobras Allied Resolve 2022.

Asimismo, el general estadounidense y jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, dijo que las observaciones de Zapad 2021 ayudaron a la inteligencia estadounidense a predecir la inminencia de la invasión rusa de Ucrania.

¿Por qué? Porque vieron que el ejercicio fue a mucha mayor en escala, alcance, composición y duración que ejercicios anteriores. Tras el ejercicio, Milley mantuvo una reunión informativa con el entonces presidente estadounidense, Joe Biden, sobre la gravedad de la amenaza rusa hacia Ucrania. Milley se reunió con el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas, Valery Gerasimov , en Finlandia el 22 de septiembre de 2021 para reducir la tensión en Europa.

Muchos analistas de conflictos consideran que los ejercicios Zapad 2021 fueron simulacros de escenarios ofensivos y un posible ensayo para la invasión rusa de Ucrania. Andrej Sannikau, ex político y disidente bielorruso radicado en Varsovia, también argumentó que Zapad 2021 fue una preparación para la invasión.

Maniobras de Putin frente a Polonia

La alerta en Europa y entra los países de la OTAN es enorme en estos momentos ante una posible escalada bélica en el Viejo Continente. Y más tras conocer que el presidente ruso Vladímir Putin, junto a su aliado Bielorrusia, ha desplegado 30.000 soldados para las maniobras Zapad 2025 junto a la frontera con Polonia, apenas un día después de la incursión de drones.

Este movimiento de Putin en la frontera con Polonia se interpreta como una enorme provocación a la OTAN tras el derribo de al menos siete drones rusos por parte de las fuerzas polacas y de la OTAN, en lo que Varsovia calificó como una «violación sin precedentes» de su soberanía. Polonia ha manifestado una enorme preocupación con este movimiento de tropas; no olvidemos que las maniobras Zapad 2021 fueron el germen que acabó en la invasión de Ucrania.

Las maniobras conjuntas de Rusia y Bielorrusia de Zapad 2025 incluyen el despliegue de 6.000 efectivos en las inmediaciones del estratégico corredor de Suwałki, una franja fronteriza clave que conecta Polonia con los países bálticos.

Suwałki
El estratégico corredor de Suwałki.

Recordemos que Zapad 2021 terminó meses después en la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. Zapad 2017 ensayó la captura de los países bálticos. Zapad 2013 presagió la agresión de Rusia en Crimea. Zapad 2009 simuló un ataque nuclear contra Polonia.

Misil nuclear Oreshnik

Por otra parte, Rusia podría volver a probar su misil balístico intercontinental Oreshnik durante las maniobras. No se han proporcionado detalles, pero el arma puede recorrer más de 5.000 kilómetros y transportar una ojiva nuclear.

Rusia fue un paso más allá en su campaña militar contra Ucrania y recurrió por primera vez en la historia universal a este misil balístico intercontinental hipersónico para atacar la ciudad ucraniana de Dnipro.  El ataque se dirigió contra un complejo industrial y el proyectil iba cargado de explosivos convencionales (sin carga nuclear).

Sin embargo, este modelo, el Oreshnik, uno de lo últimos modelos de misiles rusos de medio alcance, también tiene capacidad nuclear y fue diseñado como método de disuasión ante la OTAN en Europa: sería uno de los que Vladímir Putin utilizaría contra capitales europeas en caso de ataque nuclear. Justo cuando el pulso de la Alianza Atlántica y Rusia se intensifica, tras la autorización a Kiev de EEUU, Francia y Reino Unido para utilizar su armamento en ataques contra suelo ruso.

 

Lo último en Internacional

Últimas noticias