Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Nuria Roca
  • Juan Cala
Más

    El sitio de los inconformistas

    13 Abr 2021
    Actualizado 06:08 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Internacional

    Internacional

    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    El Gobierno autónomo de Escocia exige un nuevo referéndum independentista para evitar el Brexit

    El último Consejo Europeo antes del Brexit, clave para una UE que se tambaleará en 2017

    juncker-sturgeon-brexit
    El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y la ministra principal de Gibraltar, Nicola Sturgeon. (AFP)
    • OKDIARIO
    • 13/03/2017 14:32
    • Actualizado: 13/03/2017 14:32

    Escocia votó permanecer en la Unión Europea, con un 62%. Y a pocos días de que se cumpla el plazo que se autoimpuso la primera ministra británica, Theresa May, para poner en marcha el proceso del Brexit —antes de que acabe este mes de marzo—, la ministra principal de Escocia, la nacionalista Nicola Sturgeon ha exigido poder convocar un nuevo referéndum para que los ciudadanos del país del norte de Reino Unido decidan si quieren independizarse con la esperanza de poder permanecer en el club europeo antes de que éste pase de 28 a 27 miembros por la salida de Londres.

    Sturgeon, ha anunciado este lunes que la próxima semana pedirá la autorización del Parlamento de Escocia para aplicar la normativa que permitirá la convocatoria de una segunda consulta popular sobre la independencia de este territorio.

    Europa afronta un 2017 lleno de desafíos. Con elecciones este miércoles en Holanda, uno de los países fundadores, en las que las tesis xenófobas de Geert Wilders están calando en  los electores, al punto de que el primer ministro saliente —que aspira a una reelección precaria—, Mark Rutte, ha endurecido su discurso esta semana prohibiendo la entrada del ministro de Exteriores turco, que quería hacer campaña entre los migrantes por el referéndum de reforma constitucional en su país.

    Además, los populismos suben en todos los países y en el Parlamento Eruropeo. hay presidenciales en Francia en mes y medio, con el Frente Nacional de Marine Le Pen en cabeza en los sondeos; generales en Alemania en septiembre, donde suben por los extremos la izquierda radical de Die Linke y los neonazis de Alternative fur Deutschland; la crisis de los refugiados, el eterno rescate de Grecia… y la influencia externa de Donald Trump mientras las instituciones europeas se tambalean con el proceso del Brexit.

    Tras asegurar que es importante que Escocia pueda ejercer su derecho a decidir su propio futuro, Sturgeon ha recordado que cuando los escoceses votaron sobre la independencia en 2014 lo hicieron pensando que continuar en Reino Unido era seguir en la Unión Europea.

    La ministra principal ha afirmado que entiende que algunos quieran que descarte por completo un referéndum de independencia pero ha dejado claro que si lo hiciera, ya estaría decidiendo que Escocia seguiría a Reino Unido en el caso de un hipotético Brexit «duro», independientemente de sus consecuencias.

    En este sentido, ha recalcado que lo importante es que el pueblo escocés pueda decidir su futuro. «Se trata, sobre todo, de una decisión informada», ha añadido. Sturgeon ha subrayado que cuando los escoceses votaron en el primer referéndum de independencia, en 2014, no sabían que Reino Unido abandonaría la Unión Europea.

    Por ello, ha considerado que la opción de continuar sin cambio no está disponible para Escocia porque los escoceses deben ahora pronunciarse sobre el cambio que va a sufrir la región como consecuencia del proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, según informa la BBC.

    Sturgeon ha dicho que la decisión sobre si Escocia opta por un «Brexit duro» o la independencia debe adoptarse entre otoño de 2018 y la primavera de 2019. En este sentido, ha asegurado que si Reino Unido abandona la Unión Europea sin manifestar que Escocia quiere una relación diferente con el bloque comunitario, esa circunstancia pondría dificultades a las futuras negociaciones.

    «Cualquiera que sea el camino que cojamos, deberá ser uno decidido por nosotros, no para nosotros», ha asegurado Sturgeon. La ministra principal ha dicho que continuará defendiendo a Escocia en las negociaciones sobre el Brexit.

    Sturgeon ha hecho hincapié en que garantizará que Escocia tendrá la opción de decidirse por seguir a Reino Unido en un ‘Brexit duro’ o votar sobre su independencia.

    • Temas:

    • Brexit
    • Escocia
    • Nicola Sturgeon
    • Theresa May
    • Unión Europea (UE)
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Internacional

    • Elecciones Ecuador El candidato correísta Andrés Arauz. (Foto: Europa Press) El candidato apoyado por Podemos pierde las elecciones presidenciales de Ecuador
    • Al menos un muerto y un herido en un tiroteo en las inmediaciones de un hospital en París  Al menos un muerto y un herido en un tiroteo en las inmediaciones de un hospital en París 
    • La desigualdad en la vacunación amenaza la pronta recuperación económica de Oriente Medio La desigualdad en la vacunación amenaza la pronta recuperación económica de Oriente Medio
    • central-nuclear-natanz-iran Irán acusa a Israel del ataque a la planta nuclear de Natanz
    • Pedro CAstillo Pedro Castillo a la espera de saber a quién disputará la segunda vuelta de las elecciones en Perú

    Últimas noticias

    • La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo
    • Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE
    • El Gobierno trata de salvar su imagen con el ERE de CaixaBank-Bankia. El Gobierno trata de salvar su imagen pidiendo a Caixabank-Bankia que suavice el ERE todo lo posible
    • Oficinas de CaixaBank @CaixaBank Caixabank contrata al bufete Sagardoy Abogados para el diseño de su ERE
    • Pedro Sánchez e Iván Redondo tratan de salvar el reparto de fondos tras el escándalo de Plus Ultra El escándalo de Plus Ultra fuerza a Sánchez a informar al Congreso de los fondos europeos
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore