GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua

Vladímir Putin ha afirmado que "estudiará" la propuesta de un alto el fuego total e incondicional en Ucrania

Europa Putin
Starmer, Macron y Zelenski en la Catedral de Santa Sofía en Kiev. (Foto: Getty Images)

Estados Unidos, Reino Unido, Francia y el resto de aliados de Europa han amenazado a Vladímir Putin con más sanciones a sus sectores energético y bancario si no acepta una tregua a partir del lunes. El ultimátum se ha dado después de una reunión en Kiev, donde los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia, junto con Volodímir Zelenski, hablaron por teléfono con Donald Trump, el presidente de Estados Unidos.

Vladímir Putin ha afirmado que «estudiará» la propuesta de un alto el fuego total e incondicional en Ucrania, después de que Gran Bretaña, Estados Unidos y aliados de Europa amenazaran con enviar más armas a Kiev si Rusia no cumplía. Keir Starmer le advirtió al presidente ruso que no debería haber «más peros ni condiciones» y que debe aceptar un acuerdo o enfrentar más sanciones en sus sectores energético y bancario. «Si Putin realmente quiere la paz, tiene la oportunidad de demostrarlo ahora», ha declarado el primer ministro británico Keir Starmer en una conferencia de prensa posterior.

En respuesta, el Kremlin ha destacado que «considerará» la propuesta, sin comprometerse a firmar nada. «Tenemos que reflexionar sobre esto. Es un hecho nuevo», declaró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. «Pero intentar presionarnos es completamente inútil», ha recordado.

La visita sin precedentes de los líderes europeos a Kiev se ha producido después de que Moscú declarara un alto el fuego unilateral de tres días con motivo del 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. El cese de las hostilidades expirar este sábado por la noche. El primer ministro británico Keir Starmer, el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro polaco Donald Tusk y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski mantuvieron una videoconferencia con alrededor de 20 países miembros, que apoyan a Ucrania.

El pasado viernes Vladímir Putin exhibió su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria, que se celebró en Rusia el 9 de mayo. Xi Jinping, el presidente de China, se sentó durante el desfile al lado de Putin.  El Día de la Victoria conmemora el triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en 1945. Se realizó por primera vez en las 15 repúblicas de la Unión Soviética tras la firma del Instrumento de Rendición alemán a última hora de la tarde del 8 de mayo de 1945 (9 de mayo, hora de Moscú). El Kremlin utilizó la conmemoración de la Segunda Guerra Mundial para señalar a Estados Unidos que Rusia puede ser un aliado o un enemigo.

El Kremlin ha acusado a los países europeos de hacer declaraciones contradictorias, después de que los líderes exigieran un alto el fuego de 30 días en Ucrania y amenazaran a Rusia con sanciones «masivas» si no cumplía.

«Escuchamos muchas declaraciones contradictorias de Europa. Generalmente, son de carácter de enfrentamiento, más que un intento de revitalizar nuestras relaciones. Nada más», ha declarado el secretario de prensa del Kremlin, Dmitri Peskov. Vladímir Putin «ha dicho repetidamente que está listo para ponerse en contacto con cualquier líder», ha afirmado Peskov.

Lo último en Internacional

Últimas noticias