Alemania urge a sus nacionales en Líbano a irse ya o a hacer acopio de medicinas y comida si se quedan

"No se puede descartar una escalada en la frontera entre Israel y Líbano", dice y les pide buscar vuelos

Alemania Líbano
Entierro del terrorista Saleh al Aruri, número 2 de Hamás. (Getty)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

Alemania teme una escalada inmediata de la violencia en Líbano tras la muerte del número 2 de Hamás, Saleh al Aruri tras el operativo de Israel. Por eso, ha vuelto a hacer este jueves un llamamiento a sus nacionales residentes en territorio libanés para pedirles que abandonen inmediatamente el país, que busquen ya vuelos para marcharse. Además, si no pudieran o no quisieran irse, les recomiendan hacer acopio de alimentos y medicinas ante una posible escalada bélica en la frontera sur con Israel.

Por ello, el Ministerio de Exteriores alemán ha instado a los ciudadanos alemanes a abandonar el Líbano «por la vía más rápida».

Tras una reunión del gabinete de crisis del Ejecutivo del canciller Olaf Scholz, Exteriores ha urgido a los nacionales alemanes a que se registren en la lista consular de emergencias y abandonen el país con la mayor celeridad posible, buscando vuelos para irse cuanto antes.

«No se puede descartar una escalada en la frontera entre Israel y Líbano», dice el ministerio en su recomendación. Y avisa de que «en relación con las tensiones en la región, también se deben esperar manifestaciones y mítines de protesta. En el contexto de tales acciones, pueden ocurrir disturbios».

Recomendaciones de Alemania a sus nacionales en Líbano

Las recomendaciones que hace Berlín a los ciudadanos alemanes que residen en Líbanos son las siguientes:

  • Tenga en cuenta la advertencia de viaje actual y solicite salir del país.
  • Utilice las opciones de viajes comerciales existentes para salir del país de forma segura.
  • Si piensa abandonar el país por tierra, tenga en cuenta la advertencia de viaje existente del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores para la República Árabe Siria. Cabe señalar también que actualmente no parece posible la entrada a la República Turca por tierra desde Siria. La Embajada de Alemania no puede proporcionar apoyo consular a los ciudadanos alemanes en Siria.
  • Regístrese en la lista de preparación para crisis y agréguela en caso de duda.
  • Si entretanto ha abandonado el Líbano, por favor anótelo allí también.
  • Anime a otros ciudadanos alemanes que conozca en el Líbano a registrarse.
  • Evite mítines, manifestaciones y grandes concentraciones de personas.
  • Si escucha disparos en su zona, refúgiese inmediatamente y aléjese de espacios abiertos, balcones, terrazas y ventanas.
  • Como precaución y en la medida de lo posible, asegúrese de tener suministros suficientes (agua, comida, medicamentos, combustible).

La frontera entre Israel y Líbano ha sido escenario de ataques cruzados a lo largo de las últimas semanas, si bien, tras la muerte en Beirut del número 2 del grupo terrorista de Hamás no se descarta que se intensifiquen las hostilidades.

El Gobierno de Alemania ya hizo en octubre un llamamiento a sus ciudadanos a abandonar el territorio de Líbano debido a la «altamente volátil» situación en el país debido a la guerra entre Israel y Hamás, iniciada el 7 de octubre. Además, el grupo terrorista libanés Hezbolá, ha mostrado su solidaridad con la población palestina y han lanzado ataques contra el territorio de Israel.

 

Lo último en Internacional

Últimas noticias