Ejército

¿Cuánto había que medir para ser soldado del ejército español?

La altura de los soldados ha sido un parámetro histórico para ingresar en el ejército. ¿Cuánto había que medir para ser soldado español?

100 años de un desastre del ejército español

Soldados ucranianos y lanza cohetes españoles

Rusia ataca base de adiestramiento militar ucraniana

Soldado español
Soldado español
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La historia cuenta que los soldados de España han variado en estatura durante dos siglos alrededor de 20 centímetros. Desde el respetable rey Carlos III hasta la actualidad. Para 2020, la altura mínima de un soldado se estableció en 1,55 metros. Esta medida no habría sido aceptada durante el reinado de Carlos III, porque se había fijado que los hombres entre 18 y 45 años debían medir no menos de 1,65 metros, donde además se tomaba en cuenta las medidas de su pecho.

Las medidas han cambiado con el tiempo

España ha adecuado la estatura de sus soldados a épocas, batallas o guerras, según ha sido necesario. Existe un recuento del tamaño que debía tener un soldado en el Museo del Ejército de España, en Toledo. Las reformas borbónicas del rey Carlos III se convirtieron en las más destacadas porque se diseñaron para impulsar su ejército, entre ellas, la estatura mínima de reclutamiento.

Esta es la estatura en 200 años de historia de los hombres del ejército español. El orden no será cronológico, sino por altura para apreciar mejor la diferencia:

  • Carlos III (1770): 1, 62 metros.
  • Juan Carlos I (1991): 1, 60 metros.
  • Isabel II de España (1856): 159, 6 metros.
  • Cortes de Cádiz (1810): 158, 2 metros.
  • Alfonso XII (1877): 1,54 metros.
  • Alfonso XIII (1912): 1, 50 metros.
  • Francisco Franco (1943): 1, 45 metros.

Esta última estatura cambió en 2020, cuando se designó que las mujeres debían medir mínimo a partir de los 18 años 1,55 metros y los hombres, 1, 60. Además, su estatura no podía superar los 203 centímetros. Y, debía ser ciudadano español.Ejército español

Reclutar por altura es estratégico

Durante la Segunda Guerra Mundial, se reclutaban hombres según las necesidades de cada ejército. La estatura de los soldados variaba entre cada bando. En el caso de Alemania, en el cuerpo de combate de las SS no se aceptaba que midieran menos de 1,73 o 1,75 metros. Incluso, algunas de las fuerzas especiales no podían medir menos de 1, 80 metros. Esta altura se alejaba un poco del promedio de la población y es, hasta 20 centímetros, más que un soldado español.

Por otro lado, los soldados japoneses medían aproximadamente 1, 63 metros. En algunos casos podía ser, incluso, un poco más bajo. Por su parte, la Unión Soviética estableció su promedio entre 1,71 y 1,72 metros, esta altura variaba según la procedencia del soldado, porque la URSS se componía por personas de distintas nacionalidades.

En el caso de los soldados estadounidenses, estos superaban al promedio de los alemanes, con una altura mínima de 1, 77 metros. Y, si se le compara con el ejército japonés, eran hasta 13 centímetros más altos.

Para los franceses, la altura debía ser de 1,68 metros.  Si se tiene en cuenta que para la época de Napoleón Bonaparte el promedio de estatura era de 1,70 metros, lo que causa intriga sobre la verdadera edad del comandante porque se sabía que era un hombre relativamente bajo.

Lo último en Historia

Últimas noticias