Parece una paella, pero es un emblema de Alicante y lleva un ingrediente que no convence a todo el mundo
En Castilla-La Mancha es el santo y seña de la cocina tradicional, pero los turistas salen corriendo al ver su nombre
Es un manjar de dioses, pero los turistas salen corriendo: el tabernero de 96 años que tiene la mejor tapa de Madrid
Alicante conquista Madrid Fusión 2025 con 4 arroces únicos: estos son los restaurantes donde probarlos

España es sinónimo de una buena gastronomía. Al lado de la bandera están el jamón serrano, la tortilla de patatas y, cómo no, la paella. Este clásico forma parte del ADN culinario del país, pero no todo arroz es paella.
Muchos turistas suelen asociar cualquier «arroz con cosas» con una paella valenciana, pero la realidad es muy distinta. En Alicante existe un arroz que es otra historia, con un ingrediente en particular que no convence a todo el mundo, aunque los locales lo adoran.
Este es el arroz que parece paella (pero no lo es)
Se llama arroz de conejo y caracoles. Un nombre sencillo para un plato que es muy popular en el interior de la provincia de Alicante, especialmente en comarcas como el Medio Vinalopó. Pinoso, Monóvar, La Romana o Novelda lo tienen entre sus especialidades.
Algunos lo conocen también como «arroz de montaña» o «arroz con serranas». Su sabor no tiene nada que ver con el de una paella marinera, pues aquí no hay marisco, ni pollo. El alma del plato está en el conejo de monte y los caracoles serranos. El resultado es un arroz meloso, con un fondo sabroso, y con ese inconfundible aroma a leña.
Mientras que la paella valenciana tradicional suele llevar pollo, verduras como el garrofón o la judía verde, e incluso marisco en algunas variantes, el arroz con conejo y caracoles tiene un perfil más rústico. El conejo de monte y los caracoles serranos aportan un sabor más intenso.
¿Cómo hacer arroz con conejo y caracoles?
Preparar este plato no requiere técnicas complicadas, pero sí paciencia. El arroz necesita su tiempo para absorber todos los sabores, y sólo así se consigue ese punto meloso que lo define.
Ingredientes (para 4 personas):
- 300 g de arroz bomba.
- 1 conejo troceado.
- 20 caracoles serranos (o al gusto).
- 1 pimiento rojo.
- 1 tomate maduro rallado.
- 2 dientes de ajo.
- Unas hebras de azafrán.
- Aceite de oliva.
- Perejil fresco.
- Pimienta negra.
- Sal.
- Agua o caldo de pollo
Elaboración:
- Si los caracoles no están limpios, hay que «asustarlos»: se ponen en agua fría al fuego, y cuando rompe a hervir, se apartan y se escurren.
- Se sofríe el conejo con aceite y sal en la paellera hasta que se dore bien. Luego se añade el pimiento en tiras. Tras unos minutos, se retiran y se reservan. En ese mismo aceite se añade el tomate rallado y las hebras de azafrán.
- En un mortero se maja el ajo, el perejil, unos granos de pimienta y algo de hígado del conejo. Esta mezcla se incorpora a la paellera. Se da unas vueltas y se añade agua. El conejo necesita unos 25-30 minutos para quedar tierno.
- Después se añade más agua (la proporción ideal es tres partes de agua por una de arroz), se rectifica la sal, se incorporan los caracoles, el pimiento reservado y, finalmente, el arroz. A partir de ahí, fuego constante y sin remover. En unos 20 minutos debe estar listo.
Hacer este plato no es complicado, pero sí muy sabroso.
Temas:
- Alicante
- Comida
- Gastronomía