Eurocopa: España-Croacia

El clásico España-Croacia

España y Croacia se medirán por quinta vez en los últimos seis años

Será el undécimo enfrentamiento entre croatas y españoles en la historia

España Croacia
España frente a Croacia. (Getty)
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • BERLÍN
  • Enviado especial
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

El España-Croacia o el Croacia-España se ha convertido en un verdadero clásico europeo. Antaño, los españoles teníamos enfrentamientos a mansalva contra Alemania o Italia en Eurocopas o Mundiales. Siguen siendo duelos míticos. Pero a ellos se les ha unido un nuevo clásico europeo, y esa no es otra que la selección ajedrezada. Croatas y españoles se miden este sábado en Berlín por undécima vez en la historia, las cinco últimas en los últimos seis años.

El nuevo clásico europeo vuelve a escena en esta Eurocopa. Después de verse las caras hace un año en la final de la Liga de las Naciones, Croacia y España vuelven a verse las caras en la primera jornada de la fase de grupos en el Olímpico de Berlín. Será la undécima vez que se midan en la historia, y lo harán a partir de las 18:00 este sábado.

Se han medido diez veces en la historia y esta será la undécima. Pero es que en los últimos doce años, esta será la séptima. Y en los últimos seis años, esta será la quinta vez. Y en los últimos tres años, esta será la tercera. Son datos increíbles que convierten este España-Croacia en un verdadero clásico del fútbol europeo. Nadie se lo quiere perder. Las dos selecciones debutarán en el torneo a lo grande.

Una vez más, España y Croacia se ven las caras en una Eurocopa. «Ya están cansados», pensarán algunos. «Es aburrido», pensarán otros. Pero no. Y lo explicó a la perfección Luka Modric en la rueda de prensa previa al partido desde el Olímpico de Berlín. Es imposible cansarse de jugar grandes partidos, y lo dice una leyenda que lo ha ganado todo.

Croacia y España se vuelven a ver las caras

Durante estos diez duelos a lo largo de la historia, en este nuevo clásico, España se ha llevado seis y Croacia ganó tres. Solamente una vez empataron. Aunque es cierto que los dos últimos enfrentamientos entre España y Croacia terminaron con empate tras los 90 minutos. Pero en ambos pasó (o ganó) el combinado español.

El último enfrentamiento entre España y Croacia data de hace un año en Holanda. Ambas selecciones llegaron a la final de la Liga de las Naciones. Tras un partido igualado donde quedaron empate a cero, con prórroga incluida, el partido llegó a los penaltis. Fue ahí cuando España ganó 5-4 en la tanda a los croatas y levantó su primera Liga de Naciones.

Dos años antes, en la Eurocopa 2020 que se disputó en 2021 por culpa de la Pandemia, Croacia y España también se midieron en octavos de final de aquel torneo. Con prórroga incluida, España ganó 5-3 en la prórroga en un partido loco. En la siguiente ronda, España cayó contra Italia, que más tarde se llevó la Eurocopa.

La historia clásica del España-Croacia

La última victoria de Croacia sobre España data de noviembre de 2018 en la fase de grupos de la Nations League. Ganaron los croatas, 3-2, con dos tantos de Jedvaj y uno de Kramaric. En esa misma fase de grupos, España le endosó un contundente 6-0 a los balcánicos dos meses antes en el Martínez Valero de Elche.

Previamente, Croacia y España se vieron las caras en la fase de grupos de la Eurocopa de 2016, donde España cayó derrotada ante Croacia. También en la fase de grupos de la Eurocopa de 2012 coincidieron ambas selecciones, como está ocurriendo ahora en 2024. Los primeros cuatro duelos se jugaron entre 1994 y 2006. El primero y más antiguo se lo llevó Croacia, el segundo España, el tercero en el año 2000 y el último en 2006 (2-1). Ahora vuelven a verse las caras en la Eurocopa 2024 de Alemania, en un duelo que podría ser uno de los últimos bailes de Luka Modric a nivel de selecciones y en este tipo de partidos.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto