El Rey premia a Felipe González con el Toisón de Oro: la distinción más alta de la corona
El Rey concede la máxima condecoración al expresidente socialista y a dos padres de la Constitución por su "servicio a España"


El Rey Felipe VI ha concedido la máxima condecoración española al ex presidente del Gobierno, Felipe González, y a dos padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, por su «dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona».
El Consejo de Ministros ha tomado conocimiento este martes de la concesión, una decisión exclusiva del jefe del Estado que vuelve a poner el foco en una de las condecoraciones más restrictivas y simbólicas de la historia de España.
Desde que Felipe VI accedió al trono en 2014, el monarca sólo había entregado este reconocimiento en dos ocasiones: una a su hija, la princesa Leonor, cuando cumplió 10 años, y otra a su madre, la reina Sofía.
La exclusividad en la entrega del Toisón de Oro es tal que el Rey Juan Carlos I sólo lo entregó en una veintena de ocasiones. El propio Felipe VI ingresó en esta orden a los 13 años de manos de su padre. Una tradición familiar que ahora se amplía a tres figuras clave de la democracia española.
Entre los galardonados destaca el nombre del socialista Felipe González, el jefe del Gobierno que más tiempo ha permanecido en el cargo en la historia democrática de España: nada menos que 14 años, entre 1982 y 1996. Un periodo que marcó la consolidación de la democracia, la entrada en la OTAN (con referéndum incluido) y la integración plena de España en Europa.
González, que ya tiene 82 años, recibe así el reconocimiento definitivo a una carrera política que ha dejado huella en la España contemporánea.
Junto a González, el Rey ha querido honrar a dos de los siete ponentes que formaron parte del grupo que elaboró la Constitución de 1978: Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Dos nombres imprescindibles para entender el consenso que hizo posible la Carta Magna.
Roca, histórico dirigente de Convergència i Unió, y Herrero de Miñón, jurista de la UCD y posteriormente del PP, representan el espíritu de pacto que permitió que España pasara de la dictadura a la democracia. Casi cinco décadas después, reciben el máximo reconocimiento de la Corona.
Temas:
- Felipe González
- Felipe VI
- PSOE