PSOE

El PSOE imita a Stalin con Trotski para quitar del vídeo del 23J al preso Cerdán y a la imputada Begoña

El dictador soviético Stalin acostumbraba a borrar de las imágenes icónicas a sus opositores

Sánchez ‘borra’ a Begoña y Cerdán de las imágenes del balcón de Ferraz la noche electoral del 23J

Stalin Trotski, Stalin Pedro Sánchez
Stalin mandó borrar a sus opositores en la mítica imagen de Lenin.
Nacho Atanes

El PSOE de Pedro Sánchez ha tomado ejemplo de Joseph Stalin y ha borrado, como hiciera el dictador soviético con Leon Trotski y con otros opositores, de las imágenes del segundo aniversario de las elecciones del 23J tanto al encarcelado Santos Cerdán, ex secretario de Organización socialista, como a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno imputada por cuatro delitos.

Como Stalin con Trotski, Sánchez ha provocado la desaparición de dos de las cuatro personas que le acompañaron en la celebración de una derrota electoral que, gracias a los pactos con el independentismo vasco y catalán, le mantuvo al frente del Gobierno en 2023. Entonces, Cerdán y Begoña Gómez eran imprescindibles a su lado, pero ahora, al menos de cara a la opinión pública, el secretario general del PSOE prefiere que no aparezcan y ha intentado borrarles con esta maniobra estalinista.

La técnica de borrar las imágenes a personalidades que habían caído en desgracia y habían sido purgadas se utilizó de manera repetida durante la dictadura de Stalin en la Unión Soviética. Hacer desaparecer a Trotski y a otros opositores se convirtió prácticamente en una obsesión para el tirano, que mandó editar las fotos para borrarles de las instantáneas de la revolución.

El documento más recordado circuló con motivo del 10º aniversario de la revolución, en la que hizo desaparecer a Trotski y a Kamenev, que fueron reemplazados por una tarima de madera que completa el escenario desde el que Lenin arengaba a las masas.

Curiosamente, el PSOE de Pedro Sánchez también ha utilizado una efeméride, en este caso la conmemoración de los dos años de las elecciones generales de 2023 y los siete años de Gobierno, para borrar a dos de los cinco miembros que subieron al balcón de Ferraz para el festejo, los dos que se encuentran señalados por corrupción.

Sánchez borra a Cerdán

El PSOE ha publicado a través de su cuenta oficial a nivel nacional en la red social X, un vídeo en el que se conmemora los dos años de las elecciones de 23J y los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez. En los primeros segundos de la grabación, aparecen imágenes de la celebración en la sede de Ferraz, de la que formaron parte, además de Sánchez, la actual vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Jesús Montero, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y los mencionados Santos Cerdán y Begoña Gómez.

Sin embargo y al contrario de lo que sucedió en aquel momento, el PSOE ha optado por cortar tanto a Santos Cerdán, ex secretario de Organización de la formación, encarcelado provisionalmente en la prisión madrileña de Soto del Real por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, como a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, que se encuentra imputada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo laboral y apropiación indebida.

Lo último en España

Últimas noticias