Feijóo: «La práctica del fiscal general se parece mucho a la de un delincuente común»
Acusa a Sánchez de "patrocinar" que el imputado García Ortiz "obstruya la labor de la justicia"
Promete batalla si el Gobierno cede el control de fronteras a Cataluña y anuncia una alternativa al "infierno fiscal" del PSOE
![Feijóo fiscal general](https://okdiario.com/img/2025/02/11/feijoo-congreso-635x358.jpg)
![Segundo Sanz](https://okdiario.com/img/2023/09/07/foto-okdiario.jpg)
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que «la práctica del fiscal general se parece mucho a la de un delincuente común». Así se ha referido al imputado Álvaro García Ortiz en una reunión de los Grupos Parlamentarios del PP en el Congreso y en el Senado, celebrada en la Sala Constitucional de la Cámara baja.
Este lunes se conoció que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado un nuevo informe al juez Ángel Hurtado del Tribunal Supremo que demuestra que el fiscal general borró sus mensajes de WhatsApp en «dos ocasiones» el 16 de octubre de 2023. Fue justo este día el mismo en que la Sala Segunda decidió imputarle por un presunto delito de revelación de secretos en el caso relacionado con la filtración de información confidencial sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
«Borrar las pruebas que le puedan incriminar y negarse a contestar las preguntas de un juez del Tribunal Supremo» son las actuaciones realizadas por el fiscal general que han llevado al jefe de la oposición a elevar el tono este martes contra el máximo representante del Ministerio Público. Esta semana el PP lleva al Congreso una iniciativa donde se pide a la Cámara su reprobación.
«Tenemos un fiscal general que puede actuar -insisto- como un delincuente común», ha proseguido Feijóo, y un presidente del Gobierno que patrocinar que éste obstruya la labor de la justicia y que en cada intervención critica de forma directa e indirecta lo que hacen los jueces españoles», ha lamentado Feijóo, dirigiendo también aquí a Pedro Sánchez.
«¿Tenemos un Gobierno o una unidad de borrado de presuntos delitos?», se ha preguntado el jefe de la oposición entre risas de algunos de sus parlamentarios. Feijóo ha enmarcado la situación del fiscal general en la primera de las tres fuentes que evidencia la «decadencia» de este Ejecutivo, «la mayor de un Gobierno en la historia democrática de España», ha señalado.
«Nunca un gobierno había acumulado tantos problemas judiciales juntos. Ningún gobierno de la UE receta su propia amnistía y se vanagloria de ello y ninguno ha conseguido serlo a través de una transacción corrupta», ha enfatizado, en alusión a la ley de amnistía pactada por Sánchez con Junts.
La segunda fuente de decadencia de este Gobierno citada por Feijóo ha sido la «debilidad parlamentaria» del Ejecutivo bipartito, que ahora amenaza. con más cesiones al separatismo catalán como el control de fronteras. El líder del PP ha acusado aquí al partido de Carles Puigdemont de «utilizar la crisis migratoria para controlar las fronteras del Estado español». Ante ello, ha prometido a los suyos que si el Gobierno de Sánchez «menoscaba esta competencia indelegable del Estado, el PP va a defender al Estado en todas las instituciones», ha asegurado.
«Sánchez no gana votaciones, las compra», ha denunciado Feijóo, prometiendo batalla en este ámbito, donde los populares, ha dicho, no aceptarán lecciones de «humanidad» de quien «reparte menores extranjeros en función de quien gobierna cada comunidad autónoma».
«No hay política más inhumana que la política migratoria que no existe; más irresponsable que la que provoca un efecto llamada -llevamos más de de 10.000 muertes-, y más mezquina que la de repartir menores extranjeros según quien gobierne» en cada territorio, ha subrayado Feijóo.
Gobierno de «vagos»
Y como tercera fuente de decadencia, Feijóo ha expuesto que «el Gobierno dedica todos sus recursos a protegerse a sí mismo, descuida la protección de los españoles». Aquí ha criticado la nefasta política de vivienda de Sánchez, su afán recaudatorio en medidas sociales como el Salario Mínimo Interprofesional -para el que ha vuelto a pedir la exención del IRPF en la nueva subida- o el «infierno fiscal» al que se ven sometidos los españoles con este Ejecutivo. Frente a ello, el líder del PP ha anunciado que su partido presentará en las próximas semanas una alternativa ante las «96 subidas» de impuestos que ha decretado el Gobierno de Sánchez para «tapar agujeros de la mala gestión y tapar la boca al independentismo».
De esta manera, Feijóo ha reclamado este martes a sus diputados y senadores del Grupo Popular una «oposición sin cuartel» frente a un Gobierno «de vagos», que ha llevado «más lejos que nadie el umbral del escándalo en la sociedad española» con sus «problemas judiciales».
«Y no le vamos a dejar pasar ni una. ¿Por qué? Porque estamos defendiendo la democracia y el Estado de Derecho en nuestro país», ha asegurado Feijóo, apuntando especialmente al fiscal general.
El líder del PP ha dicho a los suyos que, «frente a la agenda del escándalo» del Ejecutivo de Sánchez, el Partido Popular debe visualizar «la agenda del cambio», presentando iniciativas en el Parlamento para solucionar los problemas reales de los españoles. «El compromiso es traer a las Cortes la agencia del cambio que está esperando España», ha remachado Feijóo, después de las reuniones programáticas que ha celebrado la cúpula del partido en las últimas semanas con los responsables de sus comunidades y sus principales ayuntamientos.