Podemos y la web de un condenado por tenencia de explosivos intentan manchar el éxito de OKDIARIO

Podemos y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que preside Victoria Prego, han dado pábulo a la información publicada por un sujeto condenado a cuatro años de cárcel por tenencia de explosivos, para intentar desacreditar a OKDIARIO.
El partido de Pablo Iglesias se ha hecho eco de la información publicada en una web denominada El Salto, según la cual OKDIARIO obtuvo en 2016 un crédito de 300.000 euros de la Sociedad Nacional de Innovación SA (ENISA), una empresa pública dependiente entonces del Ministerio de Industria.
La propia convocatoria de ENISA establece que no es necesario aportar avales ni garantías para optar a esta línea de crédito, de la que cada año se benefician cerca de un millar de empresas. Otros medios de comunicación como Infolibre (el periódico digital de Jesús Maraña) se han beneficiado del mismo plan de financiación de ENISA destinado a pequeñas empresas de nueva creación, en idénticas condiciones que OKDIARIO.
El medio de extrema izquierda que ha publicado la noticia, El Salto, oculta en su página web cualquier dato que facilite su identificación, como el nombre de su director, la denominación de la empresa editora o su NIF. El Salto forma parte del portal de internet Nodo50, que acoge a otras publicaciones de extrema izquierda como Kaos en la Red, fundada por el responsable de Discurso de Podemos Pedro Honrubia Hurtado.
Le explotó en las manos
El dominio de internet de El Salto está registrado a nombre de Santiago Botana Villoldo, un militante «antifascista» que fue condenado en 2001 a cuatro años de cárcel, por un delito de tenencia de explosivos. Según la sentencia, Santiago Botana resultó herido en su propia casa el 17 de noviembre de 1995, cuando manipulaba productos químicos intentando fabricar explosivos. «Algo debí hacer mal, y me explotó en las manos», ha explicado él mismo en una entrevista.
La Policía encontró en su domicilio tornillería (supuestamente para utilizarla como metralla) y material electrónico susceptible de ser empleado como detonador. Según su propio testimonio, a causa de la explosión permaneció un mes y medio ingresado en la unidad de quemados del hospital de La Paz y dos semanas en la enfermería de la cárcel de Carabanchel.
Botana sostiene que, cuando se produjo la explosión en su casa, intentaba «fabricar bengalas» para utilizarlas en actividades de espeleología. Sin embargo, durante el juicio, el tribunal consideró probado que intentaba fabricar explosivos para utilizarlos en un acto «antifascista» coincidiendo con el 20N, el aniversario de la muerte de Franco. Santiago Botana era miembro del Colectivo Antifascista de Madrid y otros grupúsculos de extrema izquierda como la Asamblea Okupa de Madrid y el sindicato Solidaridad Obrera.
Finalmente, fue condenado en febrero de 2001 por la Audiencia Provincial de Madrid a una pena de cuatro años de cárcel, por un delito de tenencia de explosivos. No llegó a cumplir la condena, porque el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero le concedió un indulto en 2010.
Otro «héroe» como Alfon
Su caso no es muy distinto al de Alfon, el «antifascista» que Podemos presenta como un héroe, que fue condenado a cuatro años de cárcel después de que la Policía le detuviera en una manifestación con material explosivo en una mochila. Como Alfon, Santiago Botana sostiene que fue condenado por «un montaje policial» con «pruebas inventadas y manipuladas».
Ahora, Podemos da crédito a la noticia publicada en la web El Salto, registrada a nombre de un condenado por tenencia de explosivos, para intentar desacreditar a OKDIARIO. También la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que teóricamente debería dedicarse a defender a los periodistas, ha publicado en su cuenta de Twitter la historia publicada por El Salto.
Los motivos de Podemos son evidentes: OKDIARIO es el medio de comunicación que ha destapado todos los casos de corrupción del partido de Pablo Iglesias y ha puesto en evidencia la financiación recibida por sus principales líderes desde la dictadura de Venezuela. En cuanto a la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), está presidida por Victoria Prego, adjunta a la dirección de un periódico digital minoritario que tiene nueve veces menos audiencia que OKDIARIO.
OKDIARIO, sexto diario digital nacional
Según los datos de audiencia de ComScore, OKDIARIO registró el pasado mes de noviembre un total de 8.857.000 usuarios únicos, una cifra muy superior a la de otros medios nacidos en similares fechas.
En poco más de dos años de vida, estas cifras consolidan a OKDIARIO como el sexto periódico digital más leído de España (tan sólo por detrás de otros medios más veteranos y consolidados como elmundo.es, elpais.es, lavanguardia.com, elconfidencial.es y abc.es). El éxito de OKDIARIO pone en evidencia el fracaso de otros periódicos digitales nacidos en los últimos años.