Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Parodia Podemos
  • Carmen Lomana
  • Pablo Iglesias
  • Pazo de Meirás
  • Debate Elecciones Madrid
  • Anadolu Efes – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    20 Abr 2021
    Actualizado 16:31 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Actualidad

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Financiación electoral

    Podemos usó fondos propios y no la subvención electoral para devolver 2,6 millones en microcréditos

    El Tribunal de Cuentas censura a Iglesias los microcréditos de más de 50.000 € en plena campaña antiAyuso

    Iglesias dirige el dinero de su crowdfunding antiAyuso a la Caja de Ingenieros que le financió su casoplón

    Pablo Iglesias indemnización
    Pablo Iglesias. Foto: Podemos.
    • Segundo Sanz
    • 09/04/2021 06:46
    • Actualizado: 09/04/2021 10:36

    El partido de Pablo Iglesias usó sus propios fondos para devolver 2,6 millones de euros en microcréditos de la campaña de las generales del 10-N y no la debida subvención electoral, como prometió. Este hecho arroja más sombras sobre el sistema de financiación de Podemos, que pivota sobre la falta de normativa sobre los microcréditos. También para las elecciones a la Comunidad de Madrid del 4M, la formación morada está empleando este mecanismo que el Tribunal de Cuentas ha pedido regular en su último informe.

    Según consta en la memoria de Podemos de 2019, «de forma excepcional, los microcréditos suscritos para la campaña del 10N se han devuelto con fondos propios del partido antes de recibir la subvención electoral, debido a la interrupción en los plazos de fiscalización y ejecución, ocasionados por la crisis del Covid-19». «Para esta formación política es de vital importancia cumplir con los micro prestamistas, y aun más en estas circunstancias», añade el partido de Pablo Iglesias

    De esta forma, queda de manifiesto que en las generales de noviembre de 2019 fue Podemos quien terminó autofinanciándose y no directamente a a través del dinero del Estado devuelto a los particulares que firmaron microcréditos. Con todo, la formación morada sigue presumiendo de no depender de los bancos para costear sus campañas electorales, como la del próximo 4 de mayo. No obstante, es la Caja de Ingenieros, la entidad que concedió a Pablo Iglesias e Irene Montero la hipoteca de su casoplón en Galapagar, con la que trabaja Podemos para los microcréditos.

    Según la memoria de Podemos, los 2,6 millones en microcréditos para el 10-N fueron devueltos a los particulares con fondos de la propia organización (sin esperar a la percepción completa de la subvención electoral) en el mes de mayo de 2020, justo un mes antes de que el partido de Pablo Iglesias remitiera al Tribunal de Cuentas la contabilidad anual de 2019, incluyendo aquí las operaciones de carácter electoral, y por tanto, dichos microcréditos.

    Podemos microcréditos
    Referencia a los microcréditos en la memoria de Podemos de 2019.

    En todo caso, estos microcréditos se devolvieron por parte de Podemos después del 14 de marzo de 2020, que fue el plazo legalmente establecido por el Tribunal del Cuentas para la contabilidad electoral del 10-N. Una obligación que cumplieron todas las formaciones excepto una (Agrupación Socialista Gomera en el Senado).

    Alegaciones

    En su último informe sobre los comicios del 10-N, el Tribunal de Cuentas recoge que entre esos microcréditos de Podemos por valor total de 2,6 millones de euros, detectó hasta nueve personas que firmaron préstamos por encima de los 50.000 euros, cuando el máximo para las donaciones particulares (que no se devuelven y que sí están reguladas por ley) es 20.000 euros. De ahí, que el órgano fiscalizador preguntara a Podemos si esos nueve microcréditos de más de 50.000 euros (con excedentes por un importe total de 60.600 euros) habían sido devueltos. La formación morada señaló en el trámite de alegaciones que sí lo había hecho y aportó justificantes de las transferencias. Y ello, pese a contravenir además su propia normativa interna, que también establece un máximo de 20.000 euros, tal y como ha publicado OKDIARIO.

    Se desconoce quiénes fueron esas nueve personas físicas que aportaron más de 450.000 euros de los 2,6 millones recaudados. Con todo, Podemos presumió a partir de ello de una gran movilización que luego no fue tal. También lo está haciendo ahora de cara a las comicios del 4 de mayo, para los que ha reunido 1,4 millones en microcréditos hasta la fecha.

    • Temas:

    • Elecciones Generales 2019
    • Elecciones Madrid 2021
    • Microcréditos
    • Pablo Iglesias
    • Podemos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • directo-elecciones-madrid-1 Elecciones Madrid 2021 hoy, en directo: Última hora de las encuestas y los candidatos a las elecciones del 4M
    • programa electoral PP Las claves del programa electoral de Ayuso: «Libertad y las personas en el centro de todas las políticas»
    • Muere un niño de tres años tras el incendio de una vivienda en El Puerto: su abuela, hospitalizada grave Muere un niño de tres años tras el incendio de una vivienda en El Puerto: su abuela, hospitalizada grave
    • Juan Marín (Cs) y Juanma Moreno (PP). Los empresarios aplauden las ayudas urgentes al sector turístico de la Junta de Andalucía
    • Vox, contrario a la libertad de los inmunes: » Es discriminatorio porque a no se vacuna todo el que quiere» Vox, contrario a la libertad de los inmunes: » Es discriminatorio porque a no se vacuna todo el que quiere»

    Últimas noticias

    • Dos vidas ‘Dos vidas’, capítulo 60: Julia despide a Ribero y hace que Elena dimita
    • mar-rojo-barco Encuentran un barco hundido del siglo XVIII en el Mar Rojo
    • directo-elecciones-madrid-1 Elecciones Madrid 2021 hoy, en directo: Última hora de las encuestas y los candidatos a las elecciones del 4M
    • Stefania y Blas Cantó Stefania (Grecia, Eurovisión 2021) sorprende con su versión de ‘Voy a quedarme’ de Blas Cantó
    • programa electoral PP Las claves del programa electoral de Ayuso: «Libertad y las personas en el centro de todas las políticas»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore