Destacados:
  • Rafa Nadal – Rublev
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Lidl
  • Valencia
  • Mascarillas grafeno
  • Isabel Díaz Ayuso
  • MotoGP Portugal
Más

    El sitio de los inconformistas

    16 Abr 2021
    Actualizado 18:13 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    • Rafa Nadal – Rublev: Cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo, en directo
    Financiación electoral

    Podemos se saltó su normativa con los microcréditos de más de 50.000 € que censura el Tribunal de Cuentas

    El partido morado dice en su informe de control interno que la cantidad máxima a suscribir eran 20.000 euros

    Iglesias dirige el dinero de su crowdfunding antiAyuso a la Caja de Ingenieros que le financió su casoplón

    microcréditos
    Pablo Iglesias visitando un colegio público de Getafe en esta precampaña del 4M. (Foto: Podemos)
    • Segundo Sanz
    • 08/04/2021 06:48
    • Actualizado: 08/04/2021 08:35

    La formación de Pablo Iglesias incumplió su propia normativa interna al firmar nueve microcréditos por encima de 50.000 euros para las elecciones generales del 10-N de 2019. Unas aportaciones que el Tribunal de Cuentas ha puesto en cuestión en su último informe al beneficiarse Podemos de un vacío legal existente, que el citado órgano pide regular.

    Esta cantidad de 50.000 euros es el máximo que establece la ley para las donaciones particulares. Sin embargo, los microcréditos no están todavía expresamente contemplados en dicha normativa, de ahí que el órgano fiscalizador insista en que hay que regular esta figura para dejar claro que, si no se devuelven, son donaciones y tienen dicho tope de 50.000 euros, tal y como publicó OKDIARIO la semana pasada.

    Ahora, este diario ha podido saber que según recoge Podemos en su propia normativa sobre los microcréditos o «préstamos civiles», «la cantidad máxima a suscribir por cualquier persona física no puede superar la cantidad de 20.000 euros». Sin embargo, a tenor de la investigación del Tribunal de Cuentas, el partido de Pablo Iglesias aceptó microcréditos de nueve personas por encima de los 50.000 euros.

    El documento ‘Informe de control interno’ que ha publicado Podemos en su portal de Transparencia sobre las cuentas del partido de 2019 señala dicha obligación no suscribir créditos por encima de los 20.000 euros, algo que incumplió la formación morada.

    En ese informe, la organización de Iglesias añade que «en 2019 se introdujeron más tramos de suscripción (50€, 200€ y 300€) ya que se detectó que se podía ampliar la base de micro-prestamistas con tramos más amplios». Pero en ningún momento se dice que hubo hasta nueve microcréditos de más de 50.000 euros.

    El último informe del Tribunal de Cuentas señala que los excedentes de esas nueva aportaciones sumaron en total 60.600 euros. De este modo, sólo ellas aportaron ya más de 450.000 euros del total de 2.683.419,51 euros en microcréditos que utilizó este partido para el 10-N.

    El Tribunal de Cuentas revisó si los importes de los microcréditos de las generales del 10-N excedían los 50.000 euros que la ley fija como máximo para las aportaciones, «por si adoptaran tal naturaleza en el supuesto de no devolución», señala el informe. Y fue entonces, cuando descubrió esos nueve macroprestamistas de Podemos.

    No lo negó

    En el trámite de alegaciones, Podemos remitió al órgano fiscalizador la documentación justificativa de la devolución de todos los microcréditos a fin de que en ningún caso fueran contemplados conforme a lo establecido en la ley electoral vigente, según la cual «los partidos políticos no podrán aceptar o recibir directa o indirectamente donaciones procedentes de una misma persona física o jurídica superiores a 50.000 euros anuales». Sin embargo, la organización de Iglesias no negó la existencia de esos nueve microcréditos por encima de dicha cantidad, aferrándose así al vacío legal que hay sobre esta figura concreta.

    Además, el Tribunal de Cuentas halló «gastos irregulares» por 248.868 euros en la campaña de Podemos para las segundas elecciones generales de 2019. De ellos, 9.406 euros corresponden a gastos con «justificación insuficiente» y otros 239.462 a gastos publicitarios previos a la campaña electoral.

    Entre las recomendaciones incluidas en su último informe, el órgano fiscalizador pide regular específicamente los microcréditos, con el propósito, por lo menos, de fijar una cuantía máxima por prestamista que no exceda del límite máximo previsto en la normativa electoral para las aportaciones privadas, es decir, los citados 50.000 euros.

    Entretanto, Podemos sigue presumiendo de esta «manera innovadora de financiación para sus procesos electorales», como los comicios autonómicos del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, para los que dice haber recaudado supuestamente 1,3 millones de euros hasta el momento.

    • Temas:

    • Elecciones Generales 2019
    • Elecciones Madrid 2021
    • Microcréditos
    • Pablo Iglesias
    • Podemos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Traspaso competencias cárceles País Vasco Sánchez entrega oficialmente al PNV las cárceles vascas y hasta los paradores de turismo
    • Elecciones en Madrid 2021, en directo | Última hora del 4M, sondeos, debate electoral y candidaturas de Ayuso, Iglesias, Monasterio y Gabilondo Elecciones en Madrid 2021, en directo | Última hora del 4M, sondeos, debate electoral y candidaturas de Ayuso, Iglesias, Monasterio y Gabilondo
    • tribunal constitucional - toni cantó Tres magistrados del Constitucional creen que una excepción permitía incluir a Cantó como candidato
    • Rocío Ruiz (Cs) se harta de Sánchez: «Insulta a nuestra inteligencia» Rocío Ruiz (Cs) se harta de Sánchez: «Insulta a nuestra inteligencia»
    • La Cartuja La Junta de Andalucía espera que vuelva público a los estadios una vez acabe el estado de alarma

    Últimas noticias

    • Traspaso competencias cárceles País Vasco Sánchez entrega oficialmente al PNV las cárceles vascas y hasta los paradores de turismo
    • Denise Rosenthal y Lola Índigo Denise Rosenthal da la sorpresa con ‘Demente’ junto a Lola Indigo
    • Bolsa de Madrid El Ibex 35 se anota una subida del 0,6% en la semana y conquista los 8.600 puntos
    • Elecciones en Madrid 2021, en directo | Última hora del 4M, sondeos, debate electoral y candidaturas de Ayuso, Iglesias, Monasterio y Gabilondo Elecciones en Madrid 2021, en directo | Última hora del 4M, sondeos, debate electoral y candidaturas de Ayuso, Iglesias, Monasterio y Gabilondo
    • rafa mi Subasta por Rafa Mir… con ventaja para el Atlético
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore