Destacados:
  • Últimas noticias
  • Día Internacional de la Mujer – 8M
  • Coronavirus
  • Felicitaciones 8M
  • Álex Casademunt
  • Irene Montero
  • Pequeño Nicolás
  • Love is in the air
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Mar 2021
    Actualizado 19:06 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • 8M: manifestación por el Día Internacional de la Mujer, en directo
    • Sigue en directo las manifestaciones por el 8M en Barcelona
    Aniversario 23-F

    Iglesias no aplaude el discurso del Rey por el aniversario del 23-F

    Los partidos independentistas vuelven a plantar al Rey: se borran del acto del 23-F en el Congreso

    • Luz Sela
    • 23/02/2021 13:58

    El vicepresidente segundo Pablo Iglesias ha evitado aplaudir el discurso del Rey Felipe VI en el Congreso, con motivo del 40 aniversario del 23-F. El líder de Podemos se ha mantenido impasible en su asiento, mientras otros miembros del Ejecutivo sí expresaban su apoyo al monarca. Iglesias manifiesta así, una vez más, su ataque a la Corona. Finalizada la intervención, el ministro se ha marchado de forma abrupta y sin esperar a la foto conjunta.

    Antes, Iglesias tampoco había aplaudido el discurso de la presidenta del Congreso Meritxell Batet, quien finalizó su intervención con un «Viva la Constitución y viva la democracia».

    En su discurso, la socialista Batet ha destacado que «la democracia, como todo lo valioso, exige compromiso diario y esfuerzo permanente» y ha opinado que «el peligro está en la deslegitimación» de las instituciones. En este contexto, ha citado la polarización política o la desinformación para afirmar que «incluso las democracias más asentadas no están exentas del riesgo». Un argumento en el que últimamente persevera también Pablo Iglesias, al cuestionar la calidad de la democracia española.

    Ataque a la Corona

    El dirigente de Podemos no ha desperdiciado la oportunidad de seguir atacando a la Monarquía, aún en la conmemoración de una fecha clave para la democracia española. Antes del acto al que ha acudido el monarca, Pablo Iglesias pedía hacer una «reflexión desde la sensatez» sobre el estado de la Corona y advertía de que «se abre de manera inequívoca un horizonte republicano en España».

    La ofensiva de Podemos contra la Monarquía no cesa. De hecho, el partido de Pablo Iglesias votará a favor en el Pleno del Congreso, este martes, de la iniciativa de ERC por la que se insta al Gobierno a revocar la inviolabilidad del jefe del Estado y a retirar el aforamiento a Juan Carlos I y otros miembros de la Familia Real.

    La iniciativa se debatirá esta misma tarde, apenas unas horas después de que Felipe VI haya presidido en la Cámara baja el 40 aniversario del fracaso del golpe de Estado de 1981.

    El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha aprovechado los minutos previos al acto para reclamar que se «investigue la Monarquía en el Congreso» y se «rompa el tabú de su inviolabilidad».

    En diversas ocasiones la formación morada ha reclamado en el Congreso la creación de una comisión de investigación sobre la institución. La última ocasión su petición se ceñía al presunto uso de tarjetas opacas por parte del rey emérito Juan Carlos I.

    El Rey ensalza la Constitución

    El acto en el Congreso ha contado con la presencia del Rey, del presidente socialista Pedro Sánchez y la plana mayor del Gobierno, incluidos los cuatro vicepresidentes. Siete partidos, socios de Sánchez -ERC, PNV, EH Bildu, Junts, la CUP, Compromís y BNG- se han ausentado al considerar que suponía un «blanqueamiento» a la Monarquía.

    En su discurso, Felipe VI ha destacado la labor del Rey emérito ante el golpe de Estado.

    «Ante aquella inaceptable fractura del legítimo y legal orden democrático, el rey Juan Carlos I asumió como Jefe del Estado su responsabilidad y su compromiso con la Constitución para que se tomaran -y cito textualmente- ‘todas las medidas necesarias para mantener el orden constitucional dentro de la legalidad vigente’. Así lo comunicó a todos los españoles en un mensaje televisado que ya forma parte de nuestra memoria colectiva. Su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia», ha resaltado en su intervención.

    El Rey ha recordado que él también fue «testigo, todavía niño, de aquel episodio histórico» y ha asegurado que de aquello aprendió «el incalculable valor que tiene la libertad para el pueblo español».

    Felipe VI ha tenido también un emotivo aplauso para los ciudadanos: «Se lo debemos al pueblo español que, días después de aquella noche que hoy recordamos, manifestó de manera ejemplar su defensa de la libertad, la democracia y la Constitución».

    Asimismo, ha hecho una defensa cerrada de la Carta Magna, en un momento en que desde el Gobierno se cuestiona su vigencia.

    “Hoy como Rey, símbolo de la unidad y permanencia del Estado, mi compromiso con la Constitución es más fuerte y firme que nunca. Como también es inequívoca la voluntad de la Corona de ser una Institución que incluya, integre y cohesione a todos los españoles”, ha dicho Don Felipe.

    • Temas:

    • Felipe VI
    • Pablo Iglesias
    • Podemos
    • Rey
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • EN DIRECTO: Manifestaciones por el 8 de marzo 8M, en directo: Madrid, Barcelona y Valladolid, última hora de las manifestaciones en el Día Internacional de la Mujer 2021
    • Podemos catalán euskera Podemos pide que se extienda el uso del catalán y el euskera en el Congreso, los tribunales y TVE
    • niñera Irene Montero El juez ya investiga a Irene Montero por el uso de una alto cargo como niñera
    • Irene Montero 8M Madrid evita que le cuelen a Irene Montero en un instituto para adoctrinar en LGTBI a menores de edad
    • Carles Puigdemont Pablo Iglesias Podemos votará contra la retirada de la inmunidad de Puigdemont, al que considera un «exiliado»

    Últimas noticias

    • «Los dioses enloquecen a los que quieren perder» «Los dioses enloquecen a los que quieren perder»
    • Cien años de la muerte de Dato Cien años de la muerte de Dato
    • Nicki Minaj y su marido Nicki Minaj y su marido, acusados de silenciar a una víctima de agresión sexual
    • EN DIRECTO: Manifestaciones por el 8 de marzo 8M, en directo: Madrid, Barcelona y Valladolid, última hora de las manifestaciones en el Día Internacional de la Mujer 2021
    • Podemos catalán euskera Podemos pide que se extienda el uso del catalán y el euskera en el Congreso, los tribunales y TVE
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore