Noticias de hoy en España, 5 de febrero de 2021

Irene Montero
Irene Montero, ministra de Igualdad.

El escándalo de la niñera-alto cargo de los hijos de Irene Montero tiene una nueva derivada. OKDIARIO publica las pruebas que demuestran que Teresa Arévalo recibió dinero como pago por su labor privada con la familia Iglesias con dinero de la campaña electoral de Podemos. La sombra de la duda sobrevuela la celebración de las elecciones en Cataluña el próximo 14 de febrero. Entre las noticias de hoy destaca la negativa de uno de cada cuatro convocados para constituir las mesas electorales puede tirar por tierra no sólo la conformación de muchas mesas, sino también la limpieza de la convocatoria electoral.

Montero pagó con fondos electorales los viajes de su hija y la niñera-alto cargo

OKDIARIO publica el documento que demuestra que Podemos pagó con el presupuesto de la campaña electoral para las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019 a la ex diputada Teresa Arévalo para realizar la labor de cuidadora de su hija Aitana. La ex responsable de Cumplimiento Normativo de Podemos, Mónica Carmona, ha aportado esta prueba, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, al juez José Escalonilla, que investiga a la formación por presunta financiación irregular, en un nuevo escrito incorporado la causa en el que denuncia las irregularidades cometidas por miembros del partido morado.

La propuesta de reclutar voluntarios para las meses del 14-F choca con la Ley Electoral

El 25% de las personas citadas para formar parte de las mesas electorales del 14 de febrero en Cataluña han presentado recursos hasta este jueves para eludir la citación. En total, han presentado recurso al menos 20.579 personas, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), lo que supone una cuarta parte de las 82.251 citaciones entre miembros de mesas y suplentes. Ante esta situación, el presidente de la Junta Electoral de Zona de Barcelona, Santiago García, ha avanzado que se plantean reclutar a voluntarios para asegurar la constitución de las mesas. Un planteamiento que choca con la interpretación de los juristas, que advierten de que contraviene la Ley Electoral. Así lo ha avisado también el Síndic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

Sánchez lanza un plan para elevar la protección de los LGTB e inmigrantes frente al Covid

Un documento del Ministerio de Sanidad determina los colectivos con vulnerabilidad y necesitados de un especial refuerzo de los medios frente al Covid-19 para hacer efectiva la protección. Entre esos colectivos figuran algunos de los clásicos como los grupos de «personas con discapacidad” o “comorbilidad”. Pero, además, el Gobierno ha sumado a dos colectivos debido al “estigma y discriminación hacia algunas poblaciones”: los relacionados con “motivos de identidad de género, orientación sexual” y los procedentes de “situaciones relacionadas con el estatus migratorio”, “etnia”. Y para todos ellos describe un plan especial de protección frente al Covid.

riders
Los riders continúan repartiendo pedidos en medio de la crisis sanitaria

Iglesias se impone a Sánchez: el Gobierno diseña una subida de las cotizaciones para los ‘riders’

La búsqueda de recaudación con la que paliar los problemas financieros públicos producidos por la crisis del COVID se ha mezclado en el Gobierno con las obsesiones ideológicas de Podemos. Hace tiempo que el partido de Pablo Iglesias desveló que quería acabar con la uberización de la economía. Y uno de sus caballos de batalla era la forma de contratar a los denominados riders por las empresas online. Iglesias ha vencido, una vez más, y el plan de reformas remitido a Bruselas para poder percibir el rescate de la UE recoge, efectivamente, todo un golpe fiscal al esquema laboral y las cotizaciones sociales de los riders.

Vox denuncia el intento de Bruselas de criminalizar al vino con un etiquetado disuasorio similar al del tabaco

Vox acaba de poner el grito en el cielo por un proyecto de Bruselas que ataca directamente al sector del vino. Desde el partido de Santiago Abascal denuncian que la Comisión Europea pretende introducir al vino en la misma categoría que el tabaco a efectos de etiquetado e introducir medidas preventivas frente al consumo excesivo. El objetivo final sería el de que las botellas de vino tuviesen que mostrar en su etiqueta fotos disuasorias similares a las de los paquetes de tabaco, con efectos de los resultados de un hipotético cáncer.

Lo último en España

Últimas noticias